Elecciones en Colima 2018

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

“La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos”. Enrique Múgica Herzog

En las elecciones estatales de Colima en 2018 los ciudadanos tendrán la oportunidad de renovar 35 cargos de elección popular en la entidad: diez Presidencias Municipales, 16 diputados de mayoría relativa y nueve de representación proporcional al Congreso local, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos colimenses votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) refiere que en la entidad federativa existían 526 mil 298 ciudadanos en el padrón electoral, con corte al 8 de septiembre de 2017.[2] Estos datos están en constante actualización y serán los ciudadanos quienes con su sufragio decidirán quienes llevarán su voz en la elección a ayuntamientos y diputados locales.

Actualmente, la quincuagésima octava Legislatura del Honorable Congreso del estado de Colima (2015-2018) está compuesta por 25 legisladores, de los cuales 10 son del Partido Acción Nacional –siete de mayoría y tres de representación proporcional- (45.45%). En tanto, el Partido  Revolucionario Institucional tiene ocho legisladores –seis de mayoría y dos plurinominales- (36.36%). Tres son de la bancada “Nuestro Compromiso por Colima”, todos de mayoría relativa (13.65%).En tanto, el resto de curules en este recinto legislsativo le corresponden vía plurinominal a uno del Partido Nueva Alianza (4.55%); uno del Partido Verde Ecologista de México (4.55%); uno de Movimiento Ciudadano (4.55%) y otro del Partido del Trabajo (4.55%).

Por otra parte, seis de los ayuntamientos son gobernados por el PAN (Colima, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez). Dos son administrados por el PRI (Cómala e Ixtlahuacán) y dos por el PVEM (Armería y  Minatitlán). En ese sentido, el voto ciudadano será una forma de evaluación del desempeño gubernamental.

Cabe destacar que las elecciones para Gobernador en Colima de 2015 fueron anuladas por el TRIFE. Por lo que se celebraron nuevos comicios el siguiente año con un interinato en la gubernatura, dando de nueva cuenta el triunfo al abanderado del PRI.

Colima enfrenta diferentes desafíos como tensiones políticas, desafíos en materia de Protección Civil, inseguridad, narcotráfico, desempleo, entre otros.

[1] Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE). Calendario electoral 2018 (Versión preliminar). Disponible en: www.trife.gob.mx/sites/default/files/CE_preliminar_2018_21042017-v4.pdf (fecha de consulta: 21  de septiembre de 2017).

[2] Instituto Nacional Electoral (INE). Distribución de Ciudadanos por Entidad de Origen– 8 de septiembre de 2017. Disponible en: listanominal.ife.otg.mx/ubicamodulo/PHPI/index.php (fecha de consulta: 21 de septiembre de 2017).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s