PRI, el rey de los bots en Twitter

Por Jorge Villegas

La comunicación política, desde la era del internet se ha transformado. Una de las arenas principales en países desarrollados es la que se desarrolla dentro de las distintas redes sociales. Twitter, es en donde más se comunican los políticos mexicanos y sus partidos, por lo que tener un amplio número de seguidores en dicha red resulta fundamental para comunicarse con los posibles votantes urbanos.

En el presente texto se realiza un análisis sobre las cuentas de los partidos políticos mexicanos y su influencia en Twitter. También se expresa qué partido político en México es el «rey de los bots.

Te invito a dejar tus comentarios al final del texto.

Seguir leyendo

Elecciones en México 2019.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Después de las elecciones más grandes de la historia, que trajeron como consecuencia un nuevo Presidente de la República y la renovación de casi todos los puestos en el Gobierno, llegarán en 2019 la disputa de dos gubernaturas, más la extraordinaria de Puebla y la renovación de tres congresos locales, más algunos ayuntamientos.  Estas elecciones, comparadas a la magnitud de 2018, podrían parecer pequeñas, pero serán fundamentales en las aspiraciones de algunos partidos políticos que buscan crecer ante los pésimos resultados electorales obtenidos el año pasado.

Seguir leyendo

¿Se consume el sol de izquierda?

En la más reciente elección, el PRD dejó de ser El Partido de Izquierda, para jugar un papel secundario, muy alejado del rol de partido hegemónico que alguna vez tuvo. En este artículo expongo las principales razones por las que este partido cayó en las preferencias electorales y cuál debe ser su estrategia a futuro.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada Seguir leyendo

Meade: la honestidad ficticia

Por Jack Nguyen 

La trayectoria de José Antonio Meade Kuribreña es larga y honesta, como lo dicen todos los mensajes publicitarios de su campaña por la Presidencia de México porque, no existen acusaciones o indicios directos hacia su persona; sin embargo, sus amistades, vaya que están inmiscuidos en las grandes ligas de los más corruptos en este país.

Seguir leyendo

Elecciones en Morelos 2018

Juan Pablo Aguirre Quezada

“Sería una necedad pretender que el pueblo no puede cometer errores políticos. Puede cometerlos, y graves. El pueblo lo sabe y paga las consecuencias; pero comparados con los errores que han sido cometidos por cualquier género de autocracia, estos otros carecen de importancia”.  John Calvin Coolidge.

Los ciudadanos morelenses tienen un llamado a las urnas en junio del próximo año para elegir a su nuevo gobernador para el período 2018- 2024; además de elegir 33 ayuntamientos y renovar a su Congreso estatal, conformado por 30 legisladores, de los cuales 18 son de mayoría relativa y 12 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los electores del estado de Morelos votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo

EL PAPEL DE LOS NIÑOS EN LOS SPOTS PARTIDISTAS DE RADIO Y TELEVISIÓN

El propósito de los medios masivos no es tanto informar …

sino más bien dar forma a la opinión pública 

Noam Chomsky 

Por Eliel Morales

Recientemente, los partidos políticos han utilizado a niños y niñas en sus campañas para posicionarse y ganar empatía entre el electorado. Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática han apostado por esta estrategia. ¿Te parece moralmente correcto? ¿Es legal aprovecharse de la natural simpatía de los infantes? En este artículo exploro estas preguntas y te invito a comentarlas y discutirlas.  Seguir leyendo

 Elecciones en Michoacán 2018

“El mundo debería ser un lugar seguro para la democracia”.

Woodrow Wilson.

Por  Juan Pablo Aguirre Quezada

Los ciudadanos del estado de Michoacán acudirán a las el próximo año para elegir a 113 ayuntamientos y renovar a su Congreso estatal, conformado por 40 legisladores, de los cuales 24 son de mayoría relativa y 16 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los electores michoacanos votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) refiere que en la entidad federativa existían tres millones 423 mil 919 ciudadanos en el padrón electoral, con corte al 27 de octubre de 2017.[2] Estos datos están en constante actualización y serán los ciudadanos quienes con su sufragio decidirán quienes llevarán su voz en la elección a diputados locales y alcaldías.

Seguir leyendo

Elecciones en Hidalgo 2018

“Del mismo modo que no sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia”.

Abraham Lincoln

Juan Pablo Aguirre Quezada

Los ciudadanos del estado de Hidalgo acudirán a las el próximo año para renovar a su Congreso estatal, conformado por 30 legisladores, de los cuales 18 son de mayoría relativa y 18 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos hidalguenses votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales. Seguir leyendo