UNAM compromete autonomía ante plagio de Esquivel

Por Livia Liney Qs

El plagio es un serio problema a nivel mundial, que atenta contra los derechos de autor y que es éticamente reprochable. Por eso y la embestidura del cargo público que tiene Yasmín Esquivel, su caso entró en el debate. Uno de los principales valores que se espera en una ministra es la confianza y el apego a la ley, lo que la ministra Esquivel pone en tela de juicio no es solamente su actuar en la Corte, sino la confianza que se tiene en el máximo tribunal del país.

Seguir leyendo

Marchará sociedad civil en defensa del INE

Por redacción

En la última semana ha crecido la atención que tanto medios de información como actores políticos le han dado a la reforma electoral propuesta por Morena. Mientras que el presidente López Obrador ha ofendido a los promoventes, académicos, comunicadores y activistas coinciden con los actores políticos de la oposición: la reforma decrementa la calidad democrática de México.

Seguir leyendo

La cobertura en medios del feminicidio en México

Por Susana Silva C., doctora en urbanismo

La doctora Silva reflexiona sobre la cobertura de los medios de información sobre los feminicidios en México. Señala las oportunidades éticas que se presenta al ejercicio periodístico en la cobertura de los asesinatos de mujeres, que recuperan la cultura machista y patriarcal que ha llevado a México a convertirse en uno de los países más peligrosos para ser mujer y periodista.

Seguir leyendo

Si no hay futuro…

Por Charles Gnomosky

Estamos terminando el primer semestre de este 2022, con una postpandemia a cuesta y con muchas preguntas de lo acontecido y vivido. Después de dos años de estar inmersos en una alerta sanitaria por una pandemia mundial que cambió la forma de comportarnos y relacionarnos con los otros, nos preguntamos, ¿qué sigue para enfrentar esta normalidad? Una normalidad que se parece mucho a la anterior, pero con más problemáticas.

Seguir leyendo

Revocación del Mandato en la Ciudad de México

Por Ernesto Morúa Ramírez

La revocación del mandato es un instrumento de reciente creación en el diseño institucional mexicano, el cual supone siguiendo al artículo 36 párrafo III de la constitución una obligación para el ciudadano participar. Si bien, para su aplicación primero se necesitó de reunir firmas a lo largo de los Estados de la República, esto sucedió durante la pandemia y no fue solicitada por personas que tuvieran pérdida de confianza al presidente, sino por los seguidores del presidente, sin embargo, se cumplió con los requisitos para ser ejecutada.  

Seguir leyendo