Elecciones en México en 2020

¿Quién ganará las elecciones 2020? ¿Qué estados participan? ¿Qué cargos están en juego?¿Cuándo son? Te invito a leer el resto del artículo para responder a estas preguntas.  También te enterarás de cómo está conformado el poder público en cada uno de los estados que tendrá elecciones este año. Seguir leyendo

Elecciones en Baja California 2019

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Una de las entidades con elecciones durante este año es Baja California. Además de la gubernatura, se eligirán 17 diputaciones de MR, 8 diputaciones de RP y 5 ayuntamientos.

Baja es una de las entidades en México con mayor rotación de partidos políticos en el poder, ante el hartazgo de la ciudadanía y los dos meses complicados que ha tenido Morena al frente del Ejecutivo, ¿qué partido político tiene más posibilidades de ganar?

Te invito a leer el resto del artículo para que sepas cómo está configurado el poder público en Baja California y qué le espera a nuestros conciudadanos en las próximas elecciones.

Seguir leyendo

Elecciones en México 2019.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Después de las elecciones más grandes de la historia, que trajeron como consecuencia un nuevo Presidente de la República y la renovación de casi todos los puestos en el Gobierno, llegarán en 2019 la disputa de dos gubernaturas, más la extraordinaria de Puebla y la renovación de tres congresos locales, más algunos ayuntamientos.  Estas elecciones, comparadas a la magnitud de 2018, podrían parecer pequeñas, pero serán fundamentales en las aspiraciones de algunos partidos políticos que buscan crecer ante los pésimos resultados electorales obtenidos el año pasado.

Seguir leyendo

Independientes, ¿misión imposible?

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Antes de las últimas elecciones, tomando en consideración la crisis que viven los partidos políticos, se pensaba que las candidaturas independientes podrían ser la respuesta. Sin embargo, en Julio de 2018 quedó de manifiesto que este tipo de candidaturas enfrentan evidentes desigualdades en el proceso. ¿Será que los partidos no quieren competencia?

En el presente artículo, hago un recuento sobre las mismas, te invito a leerlo y a darme algunas alternativas de participación en los comentarios.

Seguir leyendo

Morena, ¿después de las elecciones qué?

Sin lugar a dudas, el gran vencedor de las pasadas elecciones fue el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Sin embargo, después de las elecciones ha tenido que lidiar con ataques constantes, que, bien fundamentados, enriquecen nuestra democracia.

Morena ha seguido comportándose como oposición en todos los espacios que gobierna. El reto de Morena es, por un lado, no convertirse en el nuevo Partido Revolucionario Institucional (PRI), y por el otro, sobrevivir a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y encontrar un perfil político que les permita seguir en el poder seis años más.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Seguir leyendo

El adiós del PANAL

Uno de los dos grandes perdedores de las pasadas elecciones es sin duda el Partido Nueva Alianza (Panal), quien, como resultado de una pésima decisión al coaligarse con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tuvo que pagarlo con la vida.

El PANAL optó por formar una coalición con los dos partidos más odiados de México, al no contar con un movimiento territorial tan fuerte como sus coaligados ni con candidatos atractivos, pagó el derecho de piso con su registro nacional, dejando su lugar para alguna otra organización en las próximas elecciones. En el siguiente texto comparto contigo cuáles fueron las razones de la pérdida del registro del PANAL.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Seguir leyendo