El adiós del PANAL

Uno de los dos grandes perdedores de las pasadas elecciones es sin duda el Partido Nueva Alianza (Panal), quien, como resultado de una pésima decisión al coaligarse con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tuvo que pagarlo con la vida.

El PANAL optó por formar una coalición con los dos partidos más odiados de México, al no contar con un movimiento territorial tan fuerte como sus coaligados ni con candidatos atractivos, pagó el derecho de piso con su registro nacional, dejando su lugar para alguna otra organización en las próximas elecciones. En el siguiente texto comparto contigo cuáles fueron las razones de la pérdida del registro del PANAL.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Seguir leyendo

Meade: la honestidad ficticia

Por Jack Nguyen 

La trayectoria de José Antonio Meade Kuribreña es larga y honesta, como lo dicen todos los mensajes publicitarios de su campaña por la Presidencia de México porque, no existen acusaciones o indicios directos hacia su persona; sin embargo, sus amistades, vaya que están inmiscuidos en las grandes ligas de los más corruptos en este país.

Seguir leyendo

Elecciones en Puebla 2018

“Si se hubiera de definir la democracia podría hacerse diciendo que es la sociedad en la cual no sólo es permitido, sino exigido, el ser persona”.

María Zambrano.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Puebla ha sido señalada como uno de los estados con gobiernos en donde se han presentado más casos de corrupción e impunidad. En este artículo te cuento cómo está conformado el juego de tronos y qué se elegirá en 2018. 

Seguir leyendo

 Elecciones en Oaxaca 2018

“La democracia es el destino de la humanidad; la libertad su brazo indestructible”. Benito Juárez.

Juan Pablo Aguirre Quezada

Oaxaca decidirá en este año si quiere seguir siendo de los estados más pobres del país o si es valiente y decide elegir otra manera de hacer gobierno. Acá te decimos qué está en juego en este precioso estado de la República Mexicana. 

Seguir leyendo

Elecciones en Morelos 2018

Juan Pablo Aguirre Quezada

“Sería una necedad pretender que el pueblo no puede cometer errores políticos. Puede cometerlos, y graves. El pueblo lo sabe y paga las consecuencias; pero comparados con los errores que han sido cometidos por cualquier género de autocracia, estos otros carecen de importancia”.  John Calvin Coolidge.

Los ciudadanos morelenses tienen un llamado a las urnas en junio del próximo año para elegir a su nuevo gobernador para el período 2018- 2024; además de elegir 33 ayuntamientos y renovar a su Congreso estatal, conformado por 30 legisladores, de los cuales 18 son de mayoría relativa y 12 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los electores del estado de Morelos votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo