El STC-Metro de la CDMX “se cae a pedazos” y Mancera lo niega

Por Juan Carlos Finck Carrales

A pesar de que en el 2013 el precio del boleto del Sistema de Transporte Colectivo-Metro (STC-Metro) de la Ciudad de México (CDMX) aumentó de $3.00 a $5.00 MXN, este se encuentra en malas condiciones, es superado por su demanda de viajes diariamente, varias de sus estaciones se han inundado con las fuertes lluvias, y dentro de él hay cada vez más robos y asaltos a los usuarios.

En este breve artículo haré una pequeña descripción de las condiciones actuales del STC-Metro y las contrastaré con cómo el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, las interpreta en su “pequeña y peculiar subjetividad” de acuerdo a su último informe de Gobierno.

Falta de mantenimiento y trenes muy viejos en el STC-Metro

En julio del 2017, unos conductores del STC-Metro de la Línea 8 grabaron y subieron un video a YouTube denunciando las fallas en un viaje típico por esa ruta de la estación Atlalilco a la estación Escuadrón 201. En el video se expone la carencia de mantenimiento en el servicio, específicamente la falta de alumbrado en los túneles de la Línea y fallas en las señalizaciones para los conductores (cofre de marcha y DBO), lo cual puede implicar accidentes fatales. También, los conductores denuncian que los trenes con los que se trabaja tienen hasta más de 40 años de dar servicio lo que implica recurrentes fallas eléctricas en los vagones.

En enero del 2017, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informó que el STC-Metro no había cumplido con 10 de los 11 compromisos ofrecidos el año 2013 para la mejora del servicio con los que se justificaron los $2.00 MXN de aumento en su tarifa.

Si el problema del STC-Metro es un tema de financiamiento, es decir, que al Gobierno de la CDMX no le alcanza para dar mantenimiento al servicio, este tiene que decidir si aumentará aún más la tarifa del servicio o si aumentará su subsidio (actualmente este es de $7.50 MXN por boleto), pero se tiene que actuar rápidamente y sobre todo fuera de un marco “electorero”.

Según la CDHDF, si el precio del metro sigue en $5.00 MXN, la mejora del servicio respecto a los 11 puntos prometidos a cumplir por el Gobierno de la CDMX tomaría entre 17 y 24 años en completarse. En este sentido, infiero que el Gobierno de Mancera siempre supo que ese aumento a la tarifa nunca iba a devenir en mayor calidad en el servicio, es decir, Mancera nos engañó inclusive al considerar el balance financiero del STC-Metro y la inflación, entre otros aspectos.

Incremento de asaltos y robos en el STC-Metro

De acuerdo con Edmundo Garrido quien es titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, las denuncias por robo en el Metro aumentaron de dos en 2016 a 10 diariamente en el 2017. Además, entre los años 2015 y 2016, los robos al interior del STC-Metro aumentaron en un 66%.

Las estaciones con más casos de robos son Cuatro Caminos, Buenavista, Tepito, Observatorio, Normal, CU, Merced, San Lázaro y Cerro de la Estrella. Además, la situación parece empeorar, ya que, por ejemplo, el 04 de septiembre a las 07:20 horas cuatro sujetos asaltaron la Línea B del STC-Metro adentro de un vagón.

El problema está evolucionando de un “bolseo” con el que te pueden robar tu teléfono celular u otra pertenencia, a un asalto a mano armada con violencia dentro de un vagón del STC-Metro en las “narices” de los policías.

Miguel Ángel Mancera y su “Ciudad de fantasía”

En su quinto informe de gobierno del pasado 17 de septiembre, según Miguel Ángel Mancera, en su administración a diferencia de las anteriores, todos los ingresos generados por el STC-Metro se han usado para su propia mejora. Esto lo justifica al decir que el servicio sigue siendo “el más barato del mundo” y al enfatizar la existencia de los elevadores, el museo y las estaciones temáticas que hay dentro del mismo.

Esos elementos e instalaciones del STC-Metro son un agregado que nada tienen que ver con la satisfacción básica de los viajes; si bien, dichas instalaciones pueden mejorar la calidad del viaje en tanto a su experiencia, estas no involucran directamente la mejora de los trenes, los vagones, la seguridad y la eficiencia en el traslado.

Además, decir que el STC-Metro es “el más barato del mundo” implica una retórica falaz en la que el gobernante pone en la responsabilidad del ciudadano las carencias y fallas del servicio, dado que se enfatiza la calidad de “pobre” del usuario que no puede pagar el costo de un boleto “completo”. Si el poder adquisitivo de los ciudadanos es bajo respecto a los actuales precios de los productos y servicios, ello se debe una serie de consecuencias históricas que devinieron de un sin número de malas decisiones gubernamentales, ya que el Gobierno ha controlado los poderes político y económico completamente en todo momento, al menos en la CDMX.

Hay que recordar que Mancera buscará una candidatura para la presidencia de la república por lo que es muy probable que este haya sido su último informe de Gobierno en la CDMX, es decir, que para el próximo año él se “lavará las manos” respecto a este tema.

En general, Mancera parece vivir en una “Ciudad de fantasía” que solo su posición socio-económica privilegiada le ofrece, en especial en el tema de la calidad del STC-Metro. Señor Mancera, lo invito a transportarse en el STC-Metro diariamente en “horas pico” y de preferencia en días lluviosos… tal vez así deje su “fantasía” y atienda dicho servicio correctamente… aunque usted “ya vaya de salida” en busca de otro puesto político.

Referencias:

http://regeneracion.mx/pleitos-retrasos-y-asaltos-en-el-metro-de-la-ciudad-de-mexico/

https://lasillarota.com/metropoli/usuarios-del-metro-de-los-mas-vulnerables-ante-la-delincuencia/176467

http://www.milenio.com/df/miguel_angel_mancera-quinto_informe_cdmx-frente_amplio-2018-milenio-noticias_0_1031896948.html

http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/lluvias-afectan-al-metro-en-el-valle-de-mexico#imagen-1

http://www.animalpolitico.com/2017/01/metro-boleto-fallas-recomendacion-cdhdf/

https://www.youtube.com/watch?v=y1zH8XQfX7U

@JC_Finck

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s