El STC-Metro de la CDMX “se cae a pedazos” y Mancera lo niega

Por Juan Carlos Finck Carrales

A pesar de que en el 2013 el precio del boleto del Sistema de Transporte Colectivo-Metro (STC-Metro) de la Ciudad de México (CDMX) aumentó de $3.00 a $5.00 MXN, este se encuentra en malas condiciones, es superado por su demanda de viajes diariamente, varias de sus estaciones se han inundado con las fuertes lluvias, y dentro de él hay cada vez más robos y asaltos a los usuarios.

En este breve artículo haré una pequeña descripción de las condiciones actuales del STC-Metro y las contrastaré con cómo el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, las interpreta en su “pequeña y peculiar subjetividad” de acuerdo a su último informe de Gobierno. Seguir leyendo

A un año de las elecciones de 2018; ¿Cómo llegan los partidos y candidatos?

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

“Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser grande o democracia”. Theodore Roosevetl.

La cuenta regresiva para los comicios de 2018 ha empezado para los ciudadanos mexicanos. En menos de un año tendrán un llamado a las urnas para elegir al nuevo titular a la Presidencia de la República; así como la renovación del Poder Legislativo, con un total de 500 diputados (300 de mayoría y 200 de representación proporcional), 128 Senadores (dos de mayoría y uno de primera minoría por cada entidad federativa, además de 32 por lista nacional). En tanto, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán erigirán a su Gobernador, es decir, nueve entidades. Seguir leyendo

¿Dónde estacionaré mi Auto?

Por Livia Liney QS

El pasado 11 de julio,  Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del CDMX, firmó el acuerdo por el que se modifica  el numeral 1.2 Estacionamientos de la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico en Materia de Estacionamientos. El objetivo de esta modificación es reducir el número de espacios destinados a estacionamientos para autos, es decir, los constructores deberán acatar dicha norma en el levantamiento de edificios, viviendas. En caso de incumpliendo o desean más espacios, deberán pagar una multa destinada al Fondo de Movilidad Local. Seguir leyendo

6 razones por las que el PRD ya no es un partido de “izquierda”

Si crees que el PRD sigue siendo un partido representante de la “izquierda” política en México, ¡estás muy equivocado! Para demostrártelo, te doy 6 muy buenas razones al respecto.

Nota: Como lo expuse en un artículo anterior vía este mismo medio, considero a la actual “izquierda” política como “aquella corriente que está en contra de las políticas neoliberales y globalizadoras que comenzaron a implementarse desde finales del Siglo XX” y que se manifiesta bajo principios progresistas defensores de los derechos sociales que propician la redistribución del ingreso público y privado dentro de un Estado. Seguir leyendo