Política de calidad del aire, deuda pendiente en CdMx

Por Susana Silva

La reciente crisis de calidad del aire que vivimos los capitalinos nos ha dado muestra de la evidente necesidad de poner sobre la mesa el tema de nuestro derecho humano a un ambiente limpio. Los eventos que vivimos durante la semana pasada, dieron muestra de la necesidad urgente de políticas claras y bien planeadas en materia ambiental. Se notó la incapacidad del gobierno local para accionar de manera oportuna ante una emergencia, pero no sólo eso, la falta de sensatez y manejo adecuado de la crisis.

La jefa de gobierno anunció en un video en redes que la demora se debió a una falta de protocolos que no existían en el gobierno pasado, pues bien, más allá de lo trillado que está el señalamiento de su paso por la Secretaría del Medio Ambiente durante el periodo de gobierno del actual presidente (lo cual evidentemente es necesario tener presente), hubo algo esencial que no logró poner en evidencia en el momento que debía: La necesaria coordinación intergubernamental de instancias que colaboran para que la política de calidad del aire sea exitosa. Seguir leyendo

El STC-Metro de la CDMX “se cae a pedazos” y Mancera lo niega

Por Juan Carlos Finck Carrales

A pesar de que en el 2013 el precio del boleto del Sistema de Transporte Colectivo-Metro (STC-Metro) de la Ciudad de México (CDMX) aumentó de $3.00 a $5.00 MXN, este se encuentra en malas condiciones, es superado por su demanda de viajes diariamente, varias de sus estaciones se han inundado con las fuertes lluvias, y dentro de él hay cada vez más robos y asaltos a los usuarios.

En este breve artículo haré una pequeña descripción de las condiciones actuales del STC-Metro y las contrastaré con cómo el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, las interpreta en su “pequeña y peculiar subjetividad” de acuerdo a su último informe de Gobierno. Seguir leyendo

Si la lluvia ves caer, a tu casa debes correr

Por Óscar Salazar

Llueve y tanto la Ciudad como el Estado de México se derrumban, deslaves, derrumbes, socavones, inundaciones, personas atrapadas pidiendo aventón, subiéndose a las cajas de camionetas mientras sus dueños ponen mala cara por tener que dar aventón a estas personas, camiones escupiendo gente, colapso del Sistema de Transporte Colectivo Metro, vivales haciendo su agosto para ayudar a los desesperados habitantes de la megalópolis a cruzar calles, las calles son un auténtico estacionamiento y vuelos cancelados, trayectos de casa al trabajo de mínimo 4 horas y al otro día lo mismo. Seguir leyendo

¿Dónde estacionaré mi Auto?

Por Livia Liney QS

El pasado 11 de julio,  Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del CDMX, firmó el acuerdo por el que se modifica  el numeral 1.2 Estacionamientos de la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico en Materia de Estacionamientos. El objetivo de esta modificación es reducir el número de espacios destinados a estacionamientos para autos, es decir, los constructores deberán acatar dicha norma en el levantamiento de edificios, viviendas. En caso de incumpliendo o desean más espacios, deberán pagar una multa destinada al Fondo de Movilidad Local. Seguir leyendo

Movilidad CDMX: Seguro para Ciclistas y Bicicletas

Por Livia Liney QS

La Real Academia define la movilidad como cualidad de Movible, es decir, un sentido totalmente opuesto a inmovilidad. En palabras cotidianas movilidad entendida como la capacidad de desplazarse, trasladarse.

En la Ciudad de México vivimos 8,918,653 habitantes, 47.4 % Hombres y 52.6% Mujeres, con una esperanza de vida de 73 años en promedio. La edad media de la población mayoritaria oscila entre los 33 años, lo cual implica una efervescencia de juventud con inquietudes y poder adquisitivo para destinar dinero a la compra de autos, bicis, motocicletas cuando se trata del tema de movilidad. Seguir leyendo