Elecciones en México 2019.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Después de las elecciones más grandes de la historia, que trajeron como consecuencia un nuevo Presidente de la República y la renovación de casi todos los puestos en el Gobierno, llegarán en 2019 la disputa de dos gubernaturas, más la extraordinaria de Puebla y la renovación de tres congresos locales, más algunos ayuntamientos.  Estas elecciones, comparadas a la magnitud de 2018, podrían parecer pequeñas, pero serán fundamentales en las aspiraciones de algunos partidos políticos que buscan crecer ante los pésimos resultados electorales obtenidos el año pasado.

“No hay elecciones seguras. Sólo elecciones distintas”. Libba Bray.

Después de las elecciones federales y renovación de autoridades locales en julio de 2018 tanto ciudadanos, partidos políticos y funcionarios de órganos electorales se aprestan a la participación en los comicios que algunas entidades federativas y municipios tendrán en 2019.

Cabe destacar que debido al lamentable suceso del 24 de diciembre de 2018 en que falleció la gobernadora de Puebla, Erika Alonso, la Constitución Política de esta entidad federativa establece en su artículo 57 que el Congreso estatal tiene la facultad de expedir “dentro de los diez días siguientes a la designación de Gobernador Interino, y entre su fecha y la que se señale para verificar la elección ha de mediar un plazo no menor de tres meses ni mayor de cinco. El Gobernador electo tomará posesión diez días después del escrutinio, cómputo y declaración que se haga en términos de Ley”: Por lo que en una fecha próxima se celebraran comicios para elegir al titular de la administración pública en el Estado Libre y Soberano de Puebla.[1]

Asimismo, el 2 de junio de 2019 serán llamados a las urnas los ciudadanos de Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas para elegir titulares a puestos de elección popular. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) dichos comicios elegirán:

  • Aguascalientes: 11 ayuntamientos.

 

  • Baja California: una gubernatura, 17 diputaciones de mayoría relativa, ocho diputaciones de representación proporcional, y cinco ayuntamientos.

 

  • Durango: 39 ayuntamientos.

 

  • Quintana Roo: 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 diputaciones de representación proporcional.

 

  • Tamaulipas: 22 diputaciones de mayoría y 14 diputaciones de representación proporcional.[2]

En síntesis, en 2019 habrá elecciones para dos gubernaturas (Puebla y Baja California), se renovarán tres congresos locales (Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas); y en tres entidades federativas habrá elecciones para cargos de ayuntamientos (Aguascalientes, Baja California y Durango).

Estas elecciones serán las primeras de carácter ordinario celebradas en el sexenio 2018-2024, por lo que será un reto para los ciudadanos y autoridades electorales organizarlas y conducirlas a buen término. Además, ciudadanos y partidos políticos postulantes serán evaluados por los electores, en busca de un gobierno que dé óptimos resultados.

[1] Gobierno del Estado de Puebla. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla. Disponible en: http://ojp.puebla.gob.mx/index.php/constitucion-local (fecha de consulta: 26 de diciembre de 2018).

[2] Instituto Nacional Electoral (INE). Elecciones 2019. Disponible en: https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/elecciones-2019/ (fecha de consulta: 26 de diciembre de 2018).

@realjpaquirre

También puedes revisar:

Adiós PANAL

Movimiento Ciudadano, resultados 2018

Morena gana 2018

Los comentarios y opiniones vertidos en Órbita Política son responsabilidad del autor, no representan una consultoría, asesoría o prestación de servicios de ninguna índole.

4 comentarios en “Elecciones en México 2019.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s