Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado. Einstein
Por Jack Nguyen
#LoQueEs
Andrés Manuel López Obrador es un Peligro para México porque puede llevar a Morena a Gobernar, no sólo la Presidencia de la República Mexicana de 6 años si no que, puede gobernar por más años como lo hizo el PRI en caso de ganar las próximas elecciones.
#LoQueFue
Recordemos que, en 2012 mientras los medios de comunicación describían a AMLO como “Un Peligro para México”; en realidad, significó un peligro para que el Partido Revolucionario Institucional #PRI volviera a perder el poder ya que hubo un 6% de diferencia entre ganar o perder el poder.
AMLO obtuvo la mayoría de votos del sur de México, casualmente la zona más pobre del país que veía en AMLO una oportunidad de cambio; sin embargo, el gran campeón fue Enrique Peña Nieto quien a más de 5 años en el poder, podemos ver parcos resultados en su informe de gobierno en el 2017.
En materia de #Seguridad y para cerrar el año con cambios en las Políticas Públicas en el rubro, el 2017, el H. Congreso de la Unión aprobó la nueva Ley de Seguridad Interior la cual, básicamente abre la puerta al Ejercito mexicano para que salga a las calles a brindar “seguridad” por instrucción del Presidente de la República; así que, el ejército tiene facultades de policía y puede intervenir en casi cualquier tipo de circunstancia como una marcha social, dejando fuera los derechos humanos y quedando el aire la regulación del uso de la fuerza.
Pese a grandes especialistas y analistas en el tema, el Congreso se pasó por el arco triunfo que las fuerzas armadas deben estar en el cuartel y no en las calles; es más, hasta los números no les importaron y basta con ver los resultados que dejó Felipe Calderón cuando decidió hacer la Guerra contra el narcotráfico, durante su sexenio, que dejó más de 150 mil muertos de los cuáles, cerca de 30 mil fueron niños y si hacemos un comparativo; sin tener una guerra en México, obtuvimos más del doble de los muertos norteamericanos que en la Guerra de Vietnam, entre 1965 y 1972.
En materia de #Vivienda, se ha otorgado entregar más créditos en el Fovissste e Infonavit durante la gestión del gobierno de Peña que en cualquier otro sexenio; sin embargo, al tomar como ejemplo la CDMX, podemos ver que la vivienda carece de planeación, es sumamente cara y cada vez aleja más a los trabajadores de sus empleos porque la única opción barata, es vivir en la periferia lo que ocasiona caos, contaminación, inseguridad, estrés, desgaste y pérdida de tiempo en los traslados a las zonas laborales.
El #Empleo de acuerdo a los números del IMSS creció de manera histórica al contar con más de 19 millones de derechohabientes que cuentan con un empleo formal; sin embargo, sólo falta que estos empleos sean bien remunerados, permitan cubrir las necesidades básicas de las familias mexicanas y nos lleven a un bienestar social cada vez más cercanos hacia la igualdad de la cual, hoy carecemos en su gran mayoría.
La #ReformaEducativa también ha tenido sus logros y es que, ahora contamos con más escuelas de tiempo completo que brindan alimentación a los alumnos y donde los docentes pueden ser evaluados y premiados por el mejor desempeño pudiendo obtener incrementos salariales de hasta un 35%. Lo que es una pena, es ver que cada vez más jóvenes por diversas circunstancias dejan de estudiar, aumentan los problemas de drogadicción y delincuencia, entre otros. Y su futuro termina yendo por la borda. Además, Elba Esther Gordillo no ha recibido una sentencia, vive actualmente con arresto domiciliario como una damita siendo, una protagonista principal para eliminar el gran sindicato educativo.
En el #SectorFinanciero la volatilidad externa, la discusión del #TLCAN y los bajos precios del petróleo han sido una muy buena excusa para mantener el crecimiento económico en niveles mediocres que junto con el crecimiento de la corrupción no se le ve un fin…
#EnConclusión
Los resultados hablan por sí solos y basta con mirar en las calles la falta de seguridad, empleo y el aumento de la brecha de desigualdad que cada vez se dispara más con las decisiones que se han tomado durante casi un sexenio más del PRI. Ahora la pregunta milenaria ¿Es realmente AMLO un peligro para México?
@Jackyss2
2 comentarios en “López Obrador: Un peligro para México”