Del dicho al hecho (II)

Por Jorge Villegas

La comunicación política ha revolucionado las campañas. Uno de los valores fundamentales es mantener un discurso homogéneo, que logre amalgamar al candidato con la propuesta de un partido político determinado.

¿Cómo se construye una imagen política sólida? ¿Cuáles son los factores que debemos tomar en cuenta? Te invito a leer el resto del artículo para descubrirlo.

Seguir leyendo

Libertad de expresión en México con EPN y AMLO

Por Óscar Cuevas

El derecho a la información forma parte de los derechos humanos, que son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. El derecho a la información se fundamenta en que toda persona tiene derecho a la libertad de expresión y pensamiento. 

Dentro de una democracia, la libertad de expresión resulta fundamental para la creación de una opinión pública crítica, responsable, abierta al diálogo y a la discusión de distintos puntos de vista. En este sentido, los dichos del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante sus mañaneras, han puesto en alerta a diversas organizaciones no gubernamentales, medios nacionales e internacionales y a algunos académicos que estudian la relación entre los medios de información y el poder público.

Seguir leyendo

Casa Blanca: periodismo de investigación que marcó la Presidencia de EPN

Por Óscar Cuevas 

Uno de los factores que permiten medir la calidad democrática de un país es el papel que tienen los medios de comunicación. Durante la presidencia de EPN hubo un caso emblemático, que marcó un antes y un después de la administración. Ante la insitencia de la actual administración por hablar sobre la «prensa fifí», resulta imprescindible hablar de una herramienta fundamental: el periodismo de investigación.

En el presente artículo hago una revisión sobre la metodología utilizada en el caso Casa Blanca y sobre la necesidad y pertinencia de este tipo de investigaciones en un país como México, en donde la impunidad y la corrupción parecieran ser un modus operandi normal entre las élites que detentan el poder público

Seguir leyendo

Pegasus:pináculo de la censura en México

Por Óscar Cuevas

El panóptico de Foucault y el Gran Hermano de Orwell han tomado forma de red digital. Por medio de mecanismos como la geolocalización, redes sociales como Facebook, son capaces de saber dónde estamos, con quién, cuándo y por qué. Gracias a los hábitos de consumo que registramos en internet, compañías como Google ofrecen servicios a las empresas para poder “llegar a tus clientes potenciales” por medio de un algoritmo que cruza nuestro historial de sitios visitados con nuestros intereses mostrados en las redes sociales.

Así, las compañías puedes saber qué es de nuestro interés. Lo que puede ser una nueva manera de simplificar la vida de los consumidores pone en evidencia lo fácil que se está perdiendo la línea entre lo público y lo privado: usuarios que colocan las fotos de su más reciente lunch, desnudos parciales, sus más recientes enojos e inclusive, sus decepciones amorosas más vergonzosas; vistas al mismo tiempo por miles de personas en la red. Seguir leyendo

Se va EPN, ¿cuáles son sus resultados?

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

El ocaso de la administración 2012 – 2018 permite la reflexión de los logros y errores del gobierno federal en dicho sexenio. En ese sentido, este periodo presidencial será recordado por las reformas estructurales que diferentes organismos internacionales, intelectuales, nacionales y técnicos referían sobre las necesidades de un cambio que permitieran fortalecer el crecimiento económico del país.

¿Qué tan atinadas fueron estas reformas? ¿Podemos ver sus logros en el corto plazo? Te invito a seguir leyendo el artículo y a dejarme tus comentarios al final del texto. Seguir leyendo

López Obrador: Un peligro para México

Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado. Einstein 

Por Jack Nguyen 

#LoQueEs

Andrés Manuel López Obrador es un Peligro para México porque puede  llevar a Morena a Gobernar, no sólo la Presidencia de la República Mexicana de 6 años si no que, puede gobernar por más años como lo hizo el PRI en caso de ganar las próximas elecciones.  Seguir leyendo

Lodo en EdoMex

Por Óscar Cuevas 

Arden las redes sociales por los resultados electorales del pasado domingo 4 de junio de 2017. Andrés Manuel López Obrador acusa a la mafia del poder de volver a cometer fraude en las urnas. Tiene razón. La pasada elección fue un chiquero. Tanto el Revolucionario Institucional como Movimiento de Regeneración Nacional hicieron de todo para quedarse con la demarcación que tiene el mayor número de electores.  Seguir leyendo