López Obrador: Un peligro para México

Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado. Einstein 

Por Jack Nguyen 

#LoQueEs

Andrés Manuel López Obrador es un Peligro para México porque puede  llevar a Morena a Gobernar, no sólo la Presidencia de la República Mexicana de 6 años si no que, puede gobernar por más años como lo hizo el PRI en caso de ganar las próximas elecciones.  Seguir leyendo

 Elecciones en Michoacán 2018

“El mundo debería ser un lugar seguro para la democracia”.

Woodrow Wilson.

Por  Juan Pablo Aguirre Quezada

Los ciudadanos del estado de Michoacán acudirán a las el próximo año para elegir a 113 ayuntamientos y renovar a su Congreso estatal, conformado por 40 legisladores, de los cuales 24 son de mayoría relativa y 16 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los electores michoacanos votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) refiere que en la entidad federativa existían tres millones 423 mil 919 ciudadanos en el padrón electoral, con corte al 27 de octubre de 2017.[2] Estos datos están en constante actualización y serán los ciudadanos quienes con su sufragio decidirán quienes llevarán su voz en la elección a diputados locales y alcaldías.

Seguir leyendo

Elecciones en Hidalgo 2018

“Del mismo modo que no sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia”.

Abraham Lincoln

Juan Pablo Aguirre Quezada

Los ciudadanos del estado de Hidalgo acudirán a las el próximo año para renovar a su Congreso estatal, conformado por 30 legisladores, de los cuales 18 son de mayoría relativa y 18 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos hidalguenses votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales. Seguir leyendo

Afiliados, ¿para qué?

«La política es el arte de impedir que la gente se meta en lo que sí le importa».

Marco Aurelio Almazán

Por Óscar Cuevas

Las elecciones federales que tendrán lugar en 2018 serán marcadas por dos fenómenos fundamentales: el primero es que nunca antes los partidos políticos, en general, habían llegado con números tan bajos en materia de confianza y legitimidad; el segundo es la atomización del voto, derivada de, por lo menos, dos factores: las candidaturas independientes y el crecimiento del número de partidos políticos. Seguir leyendo

Elecciones en Jalisco 2018

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

“La democracia es la transposición de lo cuantitativo a lo cuantitativo, que lo que quieren los más se convierta en lo mejor”. Enrique Tierno Galván.

Los ciudadanos del estado de Jalisco acudirán a las urnas el próximo año para elegir a su gobernador, 125 ayuntamientos y renovar a su Congreso estatal, conformado por 39 legisladores, de los cuales 20 son de mayoría relativa y 19 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos jaliscienses votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo

Elecciones en Guerrero 2018

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

“La democracia otorga a cada uno de los hombres el derecho a ser el opresor de sí mismo”. James Rusell Lowell.

El estado de Guerrero tendrá una cita con la democracia el próximo año para que sus ciudadanos puedan renovar 127 cargos de elección popular en la entidad, correspondientes a la renovación de su Congreso local compuesto por 28 diputados de mayoría relativa y 18 de representación proporcional, además de elegir a 81 Presidentes Municipales, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos guerrerenses votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo

Elecciones en el Estado de México 2018

Juan Pablo Aguirre Quezada

“Las democracias observan más cuidadosamente las manos que las mentes de quiénes las gobiernan”. Alphonse de Lamartine.

Un año después de la elección a Gobernador que dio el triunfo al candidato del Partido Revolucionario Institucional Alfredo del Mazo Maza –con el menor porcentaje de votación de su partido en la historia de la entidad- los ciudadanos mexiquenses acudirán a las urnas en 2018.

Seguir leyendo

Financiamiento público y partidos políticos de cara al 2018

«Se definió un modelo mixto de financiación de la política, con el propósito de asegurar condiciones mínimas para la competencia electoral.» Lorenzo Córdova 

Por Eliel Morales 

En días recientes hemos escuchado sobre si los partidos políticos deberían renunciar al financiamiento público para destinarlo como apoyo a todos los afectados del terremoto que sacudió la Ciudad de México, Puebla y Morelos el pasado 19 de septiembre.

Hemos visto que la  autoridad electoral ha hecho declaraciones sobre el posible camino para la viabilidad de la propuesta y asimismo, que los presidentes de los partidos consideran el tema, analizan llevarlo a sus respectivos congresos y lo toman como bandera para la eliminación total del financiamiento público hacia los partidos políticos.

Sin embargo, un tema tan delicado como sentar el precedente de eliminar el financiamiento público a los partidos políticos no es un tema que deba tratarse a la ligera y sin una reflexión a fondo, pues a la larga nos podría ocasionar más problemas de los que actualmente enfrentamos.

Seguir leyendo

Elecciones en Durango 2018

Juan Pablo Aguirre Quezada

“Democracia: es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística”. Jorge Luis Borges.

Después de la alternancia en el partido gobernante en la entidad en 2016 –por primera vez en la historia moderna de México- los duranguenses acudirán a las urnas en 2018 para renovar 25 cargos de elección popular en la entidad, correspondientes a su Congreso local compuesto por 15 diputados de mayoría relativa y diez de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos de Durango votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo

Elecciones en Colima 2018

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

“La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos”. Enrique Múgica Herzog

En las elecciones estatales de Colima en 2018 los ciudadanos tendrán la oportunidad de renovar 35 cargos de elección popular en la entidad: diez Presidencias Municipales, 16 diputados de mayoría relativa y nueve de representación proporcional al Congreso local, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos colimenses votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo