Debates presidenciales 2018. Intercambio de ideas hacia la construcción de México

Juan Pablo Aguirre Quezada

“Sucede a veces que se discute porque no se llega a comprender lo que pretende demostrar nuestro interlocutor”. León Tolstoi

Lorenzo Córdova ha llamado en varias ocasiones a cambiar el formato que tienen los debates en México. Sin duda, es indispensable incluir en ellos a la ciudadanía. El intercambio de opiniones resulta fundamental en una democracia. Seguir leyendo

Cómo votar de manera informada y “con los ojos abiertos”

Por Juan Carlos Finck Carrales

La elección presidencial en México del 01 de Julio del 2018 está “a la vuelta de la esquina”. En ella también se votará por los senadores y diputados federales. De esta forma, se entiende que dicho evento es de suma importancia y aún más al considerar que México está pasando actualmente por muchos problemas sociales y económicos, por lo que necesita de políticos capaces y socialmente responsables y honestos. Por ello, en este breve artículo trataré de dar pequeños consejos como herramientas para votar de la manera más informada, responsable y consiente que se pueda. Seguir leyendo

López Obrador: Un peligro para México

Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado. Einstein 

Por Jack Nguyen 

#LoQueEs

Andrés Manuel López Obrador es un Peligro para México porque puede  llevar a Morena a Gobernar, no sólo la Presidencia de la República Mexicana de 6 años si no que, puede gobernar por más años como lo hizo el PRI en caso de ganar las próximas elecciones.  Seguir leyendo

PRIngaderas y EPNdejadas

Por Óscar Cuevas

Terminó 2017 como el año más violento en la administración de Peña Nieto. El 2018 promete ser un año convulso entre las elecciones y la lucha contra el narco. Además de que el gobierno en turno parece estar más preocupado por la imagen que da al exterior y ha preferido censurar, por la vía legal, a los ciudadanos. Volvemos al 68. Pueblo, no nos abandones. 

Seguir leyendo

 Elecciones en Michoacán 2018

“El mundo debería ser un lugar seguro para la democracia”.

Woodrow Wilson.

Por  Juan Pablo Aguirre Quezada

Los ciudadanos del estado de Michoacán acudirán a las el próximo año para elegir a 113 ayuntamientos y renovar a su Congreso estatal, conformado por 40 legisladores, de los cuales 24 son de mayoría relativa y 16 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los electores michoacanos votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) refiere que en la entidad federativa existían tres millones 423 mil 919 ciudadanos en el padrón electoral, con corte al 27 de octubre de 2017.[2] Estos datos están en constante actualización y serán los ciudadanos quienes con su sufragio decidirán quienes llevarán su voz en la elección a diputados locales y alcaldías.

Seguir leyendo

Afiliados, ¿para qué?

«La política es el arte de impedir que la gente se meta en lo que sí le importa».

Marco Aurelio Almazán

Por Óscar Cuevas

Las elecciones federales que tendrán lugar en 2018 serán marcadas por dos fenómenos fundamentales: el primero es que nunca antes los partidos políticos, en general, habían llegado con números tan bajos en materia de confianza y legitimidad; el segundo es la atomización del voto, derivada de, por lo menos, dos factores: las candidaturas independientes y el crecimiento del número de partidos políticos. Seguir leyendo

Elecciones en Jalisco 2018

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

“La democracia es la transposición de lo cuantitativo a lo cuantitativo, que lo que quieren los más se convierta en lo mejor”. Enrique Tierno Galván.

Los ciudadanos del estado de Jalisco acudirán a las urnas el próximo año para elegir a su gobernador, 125 ayuntamientos y renovar a su Congreso estatal, conformado por 39 legisladores, de los cuales 20 son de mayoría relativa y 19 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos jaliscienses votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo

Campañas de altura

La gente normalmente confunde lo que lee en los medios 

con las noticias.

A. J. Liebling

Por Óscar Cuevas

Las próximas elecciones 2018 serán las más complejas de la historia y tendrán el presupuesto más alto hasta ahora. Además de tener como ingrediente adicional a las candidaturas independientes y a las coaliciones y alianzas como las nuevas maneras de llegar al poder. ¿Están preparados los medios masivos para este importante reto? 

Seguir leyendo

Elecciones en Durango 2018

Juan Pablo Aguirre Quezada

“Democracia: es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística”. Jorge Luis Borges.

Después de la alternancia en el partido gobernante en la entidad en 2016 –por primera vez en la historia moderna de México- los duranguenses acudirán a las urnas en 2018 para renovar 25 cargos de elección popular en la entidad, correspondientes a su Congreso local compuesto por 15 diputados de mayoría relativa y diez de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos de Durango votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo

Elecciones en Colima 2018

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

“La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos”. Enrique Múgica Herzog

En las elecciones estatales de Colima en 2018 los ciudadanos tendrán la oportunidad de renovar 35 cargos de elección popular en la entidad: diez Presidencias Municipales, 16 diputados de mayoría relativa y nueve de representación proporcional al Congreso local, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos colimenses votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo