Por Juan Pablo Aguirre Quezada
Una de las banderas de la actual administración es el combate a la pobreza. ¿Qué dicen los datos del Coneval al respecto? ¿Se han puesto primero a los pobres? Revísalo acá.
Seguir leyendoPor Juan Pablo Aguirre Quezada
Una de las banderas de la actual administración es el combate a la pobreza. ¿Qué dicen los datos del Coneval al respecto? ¿Se han puesto primero a los pobres? Revísalo acá.
Seguir leyendoPor Ligia Aguilar
A unos pocos días del 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, en México un violador será gobernador. Esto refleja que todavía hay mucho por hacer en contra de la violencia de género en nuestro país, pero también refleja el poder que ha tenido el movimiento feminista para incidir en la agenda pública, y colocar temas importantes en la conversación que, tal vez de otra forma no habrían trascendido con igual importancia.
Seguir leyendoPor Óscar Cuevas
Casi dos años han transcurrido de mañaneras. Si usted, estimado lector, ha seguido las conferencias matutinas de López Obrador, sabrá que se encuentran variopintos comunicadores. Desde personajes insufribles, adornados con moños pasados de moda, hasta periodistas que intentan confrontar los otros datos con la realidad cotidiana. ¿Cuál debe ser el papel de los periodistas frente al presidente de la República?
Seguir leyendoPor Ligia Aguilar
Buena parte de las y los mexicanos nos unimos, como pocas veces en opinión, acerca de la paliza que le dieron a un asaltante en una combi en el Estado de México el 31 de julio. Se podían leer mensajes en redes sociales afirmando que, aunque no se estuviera de acuerdo con la violencia, se podía entender y hasta justificar el uso de ésta para frustrar un asalto y hacer justicia por mano propia. “Sí me dio gusto que le hayan dado su merecido. Cuando veo esos videos se me viene a la mente cuando me pasó a mí”, así lo expresó una mujer para un medio de comunicación.
Seguir leyendo“El voto es, el sagrado ejercicio del poder del ciudadano”
Anónimo
Por Livia Liney QS
El pasado diez de agosto, el Instituto Electoral aprobó la Convocatoria dirigida a la ciudadanía y partidos políticos a participar en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020- 2021, para elegir Diputadas y Diputados al Congreso de la Ciudad de México; Alcaldesas y Alcaldes, así como Concejalas y Concejales de las dieciséis demarcaciones territoriales, cuya jornada electoral se celebrará el 6 de junio de 2021.
Seguir leyendoPor Ligia Aguilar
El Covid-19 ha llegado para quedarse, y de acuerdo a sondeos aplicados por Mitofsky, las cifras actualizadas de los casos confirmados y muertes por el nuevo coronavirus, es el tema recurrente que es de mayor interés entre la población. Sin embargo, aunque el gobierno mexicano ha optado por tener una conferencia de prensa al día para tratar el tema, no necesariamente cantidad es calidad y no necesariamente se le está dando la importancia que amerita la situación actual en México.
Seguir leyendoPor Juan Pablo Aguirre Quezada
La encuesta del INEGI pone limón en la misma herida: la corrupción. Mientras desde Palacio Nacional se afirma que se está combatiendo a la corrupción, nos datos muestran otra cosa. Sigue leyendo para saber las inconsistencias.
Seguir leyendoEstamos en tiempos muy interesantes en muchos temas: económicos, sociales, tecnológicos, políticos y hasta de salud pública, pero hay uno que existe y en el que todos participamos, sin importar nuestros antecedentes o credenciales: la comunicación y sus vicios.
Para un gobierno es de suma importancia ser constante en la narrativa que le permita generar credibilidad y mantenerla a lo largo de su plazo de mandato, con la finalidad de impulsar sus objetivos.
Seguir leyendoPor Jaquelin Garduño
En nuestro país, todas las y los mexicanos, estamos en alerta máxima para, seguir de cerca, la información sobre avance de la pandemia por Covid-19. En su mayoría confiamos y seguimos las indicaciones del gobierno para superar lo más pronto posible el Coronavirus y la crisis que éste genera; sin embargo, una estrategia de contención no necesariamente es lo más efectivo para frenar la propagación. Veámos los que sucede.
Seguir leyendoPor Óscar Cuevas
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido un marzo desangelado. Como resultado de un mal manejo de la comunicación política y la falta de una estrategia clara en la aplicación de políticas públicas, su aprobación ha llegado a tres meses seguidos bajando. En el presente artículo analizaré las causas de este descenso y explicaré cuáles fueros las crisis que no supo sortear el tabasqueño
Seguir leyendo