Kamala Harris; la llave de la política migratoria “justa y humana” de Joe Biden.

“Estoy pensando en todas las generaciones de mujeres,

mujeres negras, asiáticas, blancas, latinas y nativas estadounidenses

de toda la historia, que han abierto el camino

para el momento de esta noche”.

-Kamala Harris, Vicepresidenta electa

de los Estados Unidos de América.

Joe Biden, miembro del partido demócrata, vicepresidente durante la presidencia de Barack Obama, se ostentó el sábado 08 de noviembre de 2020 como presidente virtual electo de los Estados Unidos de América. Con un discurso impecable, emotivo y evidentemente muy distinto al que dio el ex –presidente Trump en su noche de victoria, hizo énfasis en las propuestas que llevara a cabo en su mandato, sobre todo sus fuertes apuestas para las políticas de salud (medidas para controlar el COVID.19), medio ambiente, migración y relación racial. Sin embargo, Kamala Harris, Su Vicepresidenta electa, con quien hará equipo para materializar sus promesas, es sin duda, la mujer que representa todas las creencias políticas de Biden. “A Victory for We the people”

Kamala Harris dando su discurso como primera Vicepresidenta Virtual Electa en USA.

Kamala Harris es una política demócrata y abogada estadounidense de ascendencia hindú (madre procedente de la india) y jamaiquina (por su padre), la calidad humana y profesional de kamala se ve reflejada en su trabajo, fue la primera Fiscal general de California mujer de cultura racial mixta, la primera Indio-Estadounidense en llegar al senado, y la primera mujer de padres migrantes en ser vicepresidenta, uno de los cargos más grandes a los que se pueden aspirar en los Estados Unidos.

La carrera de Harris habla por sí sola, ella es una persona preparada, culta, interesada en el progreso de su nación, una mujer congruente con sus palabras, ideales, acciones e inclusive, congruente con las políticas e ideales de Biden, es claro que ambos hacen un gran equipo, pero ¿por qué se considera a Kamala la llave de las políticas migratorias para Biden? Es evidente, hablamos de una mujer cuyos padres son migrantes, por lo que tiene mayor sensibilidad al tema de las políticas migratorias, sobre todo lo relacionado a la frontera con México y ha sido consistente en la promoción de la defensa de los derechos humanos.

La analista internacional Brenda Estefan, quien ha trabajado en la embajada de México en Washington, afirma de Harris ha sido de las legisladoras que más ha manifestado su inconformidad con la política migratoria de USA y México, el programa de “quédate en México” por ejemplo, asegura que no resuelve el problema, sino que solo fomenta una crisis humanitaria, la cual, la realidad es que México no puede enfrentar sin el trabajo conjunto de Estados Unidos, la separación de familias en la frontera dejando a niños aislados en territorio estadounidense, tal como vimos en las noticias en  meses pasados, encerrados, en malas condiciones y en “jaulas”.

Kamala Harris.

Incluso existe una carta enviada por la misma Kamala Harris a la Casa Blanca, solicitando que se dé fin a la política migratoria impuesta por Trump y cuestionando el papel que ha desempeñado en su labor las oficinas migratorias, las aduanas y el Departamento de Seguridad Nacional respecto a la materia.

La campaña de Joe Biden tiene un contenido político bastante fuerte en materia migratoria, los puntos más fuertes de esa reforma constan de:

  • Reestablecer “DACA”
  • Incrementar el número de asilados en USA.
  • Revertir la carga pública.
  • Terminar con la separación de familias migrantes.
  • Terminar con las rodadas y caza de migrantes en trabajos, hospitales, escuelas y zonas “sensibles”.
  • Rescindir prohibiciones de viaje (retirar los vetos migratorios a comunidades musulmanes, así como a Nigeria, Birmania, Eritrea, entre otros.)
  • Abordar la migración junto con los gobiernos de México, Canada, El salvador,
    Guatemala, Honduras, entre otros.
  • Facilitar la legalización de trabajadores migrantes agrícolas.
  • Crear visados para personas altamente cualificadas.
  • Enfocar las políticas migratorias no solo para la comunidad latina, si no para migrantes de Asia, Europa, Medio Oriente, África y el Caribe.
  • Eliminar centros de detención privados con fines de lucro.

Entre muchas otras reformas y planes en materia migratoria.

Izq. Joe Biden presidente virtual electo de USA, derecha Kamala Harris, vicepresidenta de USA.

La política de Biden en verdad plantea una reforma migratoria y fortalecimiento de cooperación internacional de niveles no antes vistos, es un plan ambicioso, complejo con muchos detalles y de los cuales se deberá estudiar a fondo cada decisión para conseguir una promoción de la migración responsable, sobre todo para los países de tránsito y Estados Unidos. Sera labor de Harris apoyar e involucrarse en la gestión con el legislativo para conseguir la aprobación de estas encomiendas.

De ahí también el importante papel que juega Kamala para Biden, ella representa a las mujeres, migrantes, minorías que con el tiempo se han vuelto mayorías, aunque igualmente vulnerables, ella se convertirá en un personaje internacional que ayudara a que se consigan esas propuestas, por lo que, si Biden falla en materia de migración, la realidad es que es como si le estuviera fallando a su propia colega, a su vicepresidenta.

Kamala Harris, publicidad para la campaña presidencial del demócrata Joe Biden.

Si bien no son las únicas propuestas del equipo demócrata, la política migratoria entre Estados Unidos y México es una situación incómoda que no ha visto tregua, salvo un respiro durante la presidencia de Obama, la constante discriminación y la caza de migrantes irregulares en las fronteras, las deportaciones y las vidas al margen de la ley de los trabajadores que se van de “mojados” podría tener por fin una verdadera reestructuración en distintos niveles, tanto jurídico, político y social por lo que Kamala Harris predica y representa en el desempeño de un rol tan importante.

Referencias:

La Vanguardia. (07 de noviembre de 2020). “Kamala Harris será la primera mujer Vicepresidenta en EE.UU.” recuperado de: https://www.lavanguardia.com/internacional/elecciones-eeuu-2020/20201107/49299735746/kamala-harris-primera-vicepresidenta-estados-unidos.html

Lerer, L. y Ember, S. (07 de noviembre de 2020). “Kamala Harris rompe otro techo de cristal y se convierte en vicepresidenta de los EE.UU.” Recuperado de: https://www.nytimes.com/es/2020/11/07/espanol/kamala-harris-vicepresidenta.html

Forbes México (20 de agosto de 2020). “¿Conoces las propuestas de Biden sobre migración? Esto haría si le gana a Trump”. Recuperado de: https://www.forbes.com.mx/mundo-propuestas-biden-migracion/

Forbes México (19 de agosto de 2020). “Kamala Harris: un alivio migratorio para México, pero mayor presión comercial y ambiental” Recuperado de: https://www.forbes.com.mx/mundo-kamala-harris-alivio-migratorio-mexico-presion-comercial-ambiental/

Puntuación: 4 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s