Por: Mónica Alejandra Espinosa González.
Parece que se ha hecho costumbre de un tiempo para acá empezar cada año con desastres naturales y potenciales amenazas de guerra, ésta vez Rusia y Ucrania exponen tensiones ante la comunidad internacional, tensiones que se ven materializadas rápidamente al ser Rusia quien ha mandado a sus tropas a la frontera de Ucrania y Crimea.
El presidente Biden ha enviado un comunicado de prensa a Vladimir Putin informando sobre las posibles fuertes sanciones que se haría acreedor si es que decide atacar Ucrania (tanto si es un ataque de alta o baja magnitud), pero, ¿por qué una movilización tan rápida de militares? ¿Se trata de una táctica de coacción o realmente es inminente un ataque militar? ¿Qué roles jugarán los países de la OTAN y sus aliados?
Seguir leyendo