Sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. ¿Cuáles conoces?

 

«No existe una historia de la humanidad, sólo hay muchas historias de todo tipo de aspectos de la vida humana». Karl Popper

Juan Pablo Aguirre Quezada

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es el organismo internacional que nombra los lugares con el distintivo patrimonio de la humanidad; asimismo, realiza seguimiento y otorga recursos para mantener en condiciones óptimas estos sitios.

Cabe señalar que estos lugares asombrosos pueden estar clasificados en diferentes categorías. Puede ser sitios naturales, ecosistemas, lugares históricos, con importancia arquitectónica, entre otros.

Pese al interés de la Unesco por preservar este legado a la humanidad, existen más de 60 sitios en todo el mundo en peligro para su preservación; situaciones de guerra, descuido, sobre explotación o daños al medio ambiente son características comunes que ponen en riesgo su existencia; ejemplo de ello son los daños a zonas arqueológicas en Siria o el cambio de clima que puede afectar la barrera de coral en Belice.

¿Cuántos sitios patrimonios de la humanidad existen en el mundo? La misma Unesco difiere con las cifras, ya que si bien hay 1031 en Catálogo algunos agrupan dos o más zonas, por lo que la cifra aproximada puede llegar a mil 400.

Estos sitios se encuentran en todos los continentes, por lo que países con patrimonios culturales como la Unión Europea, China, India o México figuran entre las naciones con mayor número de estos lugares inscritos.

México es uno de los diez países con mayor cantidad de patrimonios de la humanidad (34 en 2016). Lugares como Palenque, Sian Ka’an, Xochimilco, Montealban, Teotihuacán, Chichén Itzá, el Tajín, Santuario de Ballenas en Vizcaíno, pinturas rupestres de San Francisco, Uxmal, Kabah, Hospicio Cabañas,  Paquimé, Tacotlalpan, Calakmul, Xochicalco, Misiones de la Sierra Gorda, conventos del siglo XVI cercanos al volcán Popocatépetl, islas protegidas del Golfo de California, la Casa Luis Barragán, Tequila, San Miguel de Allende, Mitla, el camino real de la plata, el santuario de la Mariposa Monarca, acueducto del padre Tembleque, el desierto del Altar y Pinacate, el archipiélago Revillagigedo, la Universidad Nacional Autónoma de México y los Centros Históricos de las ciudades de México, Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Morelia, Zacatecas, Querétaro y Campeche son muestras de la riqueza patrimonial de la humanidad que albergamos los mexicanos.

No obstante, en el caso nacional, esta clasificación no estaría completa si no consideramos el patrimonio inmaterial, en la que las tradiciones prehispánicas del Día de muertos, la ceremonia de los voladores de Papantla, creencias Otomies cercanas a la Peña de Bernal, la gastronomía mexicana, el canto Purepecha, la charreria, o el mariachi han caracterizado a México como un país singular con cultura particular.

En todo el mundo, cualquier viajante puede encontrar sitios increíbles, Jerusalén, la muralla china, el Taj Mahal, las pirámides de Egipto, Roma, Florencia, Venecia, entre otros son ejemplos de esta riqueza cultural. Está en nuestras manos su cuidado y conservación.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s