Reforma Electoral: los temas pendientes

Por Eliel Morales Sosa

Una democracia, para funcionar adecuadamente, necesita claridad en su estructura e ingeniería legales. Uno de los ordenamientos más importantes para su adecuado funcionamiento y reforzamiento institucional es la Reforma Electoral, pues permite a todos los jugadores aceptar y reconocer las reglas del juego.

Al mismo tiempo, dota de legalidad, legitimidad y confianza a los resultados electorales. En un país como México, en donde se apuesta por la pluralidad y la representatividad de las diversas fuerzas políticas, ¿cuáles son los temas que se necesitan modificar en esta Reforma Electoral? En este artículo te los digo. Seguir leyendo

RUMBO A LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS PARTIDOS

 

Por Ignacio Pinacho Ramírez

La democracia de implicación se desdobla necesariamente en la participación ciudadana. La misma se puede dar en diversos ámbitos de la vida pública, ya sea en asociaciones civiles, cabildos ciudadanos, iniciativas ciudadanas, asociaciones políticas o partidos políticos.

La convocatoria abierta por el INE ha resultado en la aplicación de más de 100 asociaciones políticas nacionales que buscan ser partidos políticos. A pesar de que las reglas siguen siendo complicadas, podemos ver que la ciudadanía tiene hambre de participar en la vida pública de México.

Seguir leyendo

Elecciones en Baja California 2019

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Una de las entidades con elecciones durante este año es Baja California. Además de la gubernatura, se eligirán 17 diputaciones de MR, 8 diputaciones de RP y 5 ayuntamientos.

Baja es una de las entidades en México con mayor rotación de partidos políticos en el poder, ante el hartazgo de la ciudadanía y los dos meses complicados que ha tenido Morena al frente del Ejecutivo, ¿qué partido político tiene más posibilidades de ganar?

Te invito a leer el resto del artículo para que sepas cómo está configurado el poder público en Baja California y qué le espera a nuestros conciudadanos en las próximas elecciones.

Seguir leyendo

Los retos del INE en 2019

Por Adriana Mendiola

El INE es, sin duda, una de las instituciones más sólidas dentro del sistema político mexicano. Después de afrontar con éxito la organización de las elecciones más grandes de la historia, 2019 presenta una agenda ocupada y nuevos retos para el Instituto.

En este artículo te presento, dentro de la agenda del INE, los retos más importantes que tendrá durante 2019, de los cuales destaca la organización de la controvertida elección extemporánea para designar un gobernador del estado de Puebla. Te invito a conocer la agenda de esta importante institución

Seguir leyendo

Podría enfrentar INE crisis en 2019

Por Adriana Mendiola

El año pasado el Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo la responsabilidad de organizar las elecciones más grandes de la historia en las que se eligieron un total de 18,311 cargos en todo el territorio nacional: 629 cargos a nivel federal y 17 682 a nivel local, si bien el reto fue mayúsculo, lo superó exitosamente.

Para el 2019 el INE en cantidad se enfrenta a menores retos que los encarados en 2018, sin embargo, no menos importantes y no menos difíciles sobre todo porque el panorama no se ha tornado nada fácil para el Instituto desde finales de 2018, con la afectación presupuestal a la que se le sometió para el actual ejercicio con una reducción de 950 millones de pesos.

Dentro de las actividades del INE en 2019 destacan: la organización y realización de cinco procesos electorales, el registro de los partidos políticos nacionales, la elección interna del PRD en donde se renovarán los órganos de dirección, la elección de la gubernatura en Puebla y las consultas ciudadanas. Seguir leyendo

Elecciones en México 2019.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Después de las elecciones más grandes de la historia, que trajeron como consecuencia un nuevo Presidente de la República y la renovación de casi todos los puestos en el Gobierno, llegarán en 2019 la disputa de dos gubernaturas, más la extraordinaria de Puebla y la renovación de tres congresos locales, más algunos ayuntamientos.  Estas elecciones, comparadas a la magnitud de 2018, podrían parecer pequeñas, pero serán fundamentales en las aspiraciones de algunos partidos políticos que buscan crecer ante los pésimos resultados electorales obtenidos el año pasado.

Seguir leyendo

PESOS Y CONTRAPESOS EN EL PODER

Por Eliel J. Morales Sosa 

La victoria de Morena tiene alarmados a algunos analistas, pues dicho partido tiene la mayoría en prácticamente todo el país. Esto, en un sistema democrático, hace sonar el teléfono rojo sobre los posibles abusos del partido comandado por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

¿Cuáles son las instituciones que pueden funcionar como contrapeso? Descúbrelo en el presente artículo y déjame tus comentarios al final del mismo.

Seguir leyendo

Independientes, ¿misión imposible?

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Antes de las últimas elecciones, tomando en consideración la crisis que viven los partidos políticos, se pensaba que las candidaturas independientes podrían ser la respuesta. Sin embargo, en Julio de 2018 quedó de manifiesto que este tipo de candidaturas enfrentan evidentes desigualdades en el proceso. ¿Será que los partidos no quieren competencia?

En el presente artículo, hago un recuento sobre las mismas, te invito a leerlo y a darme algunas alternativas de participación en los comentarios.

Seguir leyendo

Debates presidenciales: Mucho protocolo, poca objetividad

«Sucede que a veces se discute

porque no se llega a comprender 

lo que pretende demostrar nuestro interlocutor.

León Tolstoi

 

Por Eliel Morales 

Ya han pasado dos debates presidenciales, desafortunadamente seguimos alejados del deber ser de un debate y seguimos siendo testigos de acusaciones y evasiones. Mientras no se discuta cómo se resolverán los problemas más importantes del país los debates seguirán abonando al show, dejando de lado la deliberación política.  Seguir leyendo