Elecciones en Veracruz 2018

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Veracruz ha sido tomado por el narco. No es un secreto que este estado se ha convertido en uno de los más inseguros del país. ¿Quiénes son los responsables de ello? ¿Qué partidos políticos estuvieron en las representaciones y no hicieron nada al respecto? Chécalo acá. 

Seguir leyendo

Elecciones en Hidalgo 2018

“Del mismo modo que no sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia”.

Abraham Lincoln

Juan Pablo Aguirre Quezada

Los ciudadanos del estado de Hidalgo acudirán a las el próximo año para renovar a su Congreso estatal, conformado por 30 legisladores, de los cuales 18 son de mayoría relativa y 18 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos hidalguenses votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales. Seguir leyendo

Elecciones en Jalisco 2018

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

“La democracia es la transposición de lo cuantitativo a lo cuantitativo, que lo que quieren los más se convierta en lo mejor”. Enrique Tierno Galván.

Los ciudadanos del estado de Jalisco acudirán a las urnas el próximo año para elegir a su gobernador, 125 ayuntamientos y renovar a su Congreso estatal, conformado por 39 legisladores, de los cuales 20 son de mayoría relativa y 19 de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos jaliscienses votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo

Xavier González Zirión primer candidato independiente aprobado para la Jefatura en CDMX

Las candidaturas independientes son una alternativa, una ampliación de oportunidades para los ciudadanos cuando los partidos políticos no están proponiendo a ciudadanos que tengan reconocimiento y apoyo social.

Federico Reyes Heroles

Por Livia Liney Qs

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), en sesión de Consejo General aprobó mediante acuerdo IECM-ACU-CG-056-17[1] la solicitud de registro como aspirante a candidatura sin partido a la Jefatura de Gobierno del C. Xavier González Zirión, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018,

Xavier González Zirión, es licenciado en Administración de empresas por la Universidad Iberoamericana, con especialidad en finanzas y mercadotecnia; con maestría en Finanzas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Seguir leyendo

Elecciones en el Estado de México 2018

Juan Pablo Aguirre Quezada

“Las democracias observan más cuidadosamente las manos que las mentes de quiénes las gobiernan”. Alphonse de Lamartine.

Un año después de la elección a Gobernador que dio el triunfo al candidato del Partido Revolucionario Institucional Alfredo del Mazo Maza –con el menor porcentaje de votación de su partido en la historia de la entidad- los ciudadanos mexiquenses acudirán a las urnas en 2018.

Seguir leyendo

Financiamiento público y partidos políticos de cara al 2018

«Se definió un modelo mixto de financiación de la política, con el propósito de asegurar condiciones mínimas para la competencia electoral.» Lorenzo Córdova 

Por Eliel Morales 

En días recientes hemos escuchado sobre si los partidos políticos deberían renunciar al financiamiento público para destinarlo como apoyo a todos los afectados del terremoto que sacudió la Ciudad de México, Puebla y Morelos el pasado 19 de septiembre.

Hemos visto que la  autoridad electoral ha hecho declaraciones sobre el posible camino para la viabilidad de la propuesta y asimismo, que los presidentes de los partidos consideran el tema, analizan llevarlo a sus respectivos congresos y lo toman como bandera para la eliminación total del financiamiento público hacia los partidos políticos.

Sin embargo, un tema tan delicado como sentar el precedente de eliminar el financiamiento público a los partidos políticos no es un tema que deba tratarse a la ligera y sin una reflexión a fondo, pues a la larga nos podría ocasionar más problemas de los que actualmente enfrentamos.

Seguir leyendo

Elecciones en Durango 2018

Juan Pablo Aguirre Quezada

“Democracia: es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística”. Jorge Luis Borges.

Después de la alternancia en el partido gobernante en la entidad en 2016 –por primera vez en la historia moderna de México- los duranguenses acudirán a las urnas en 2018 para renovar 25 cargos de elección popular en la entidad, correspondientes a su Congreso local compuesto por 15 diputados de mayoría relativa y diez de representación proporcional, tal como lo señala el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).[1] Aunado a esto, los ciudadanos de Durango votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.

Seguir leyendo

Elecciones en Chiapas 2018

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

“Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser o grande o democracia”. Theodore Roosevetl.

Las elecciones locales de julio de 2018 en Chiapas permitirán renovar 164 cargos en el estado. De acuerdo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) en estos comicios se erigirá a la persona que ejercerá la gubernatura para el período 2018-2024; además de presidentes municipales, síndicos y regidores de los 122 ayuntamientos, además de 41 diputados, 24 por principio de mayoría, 16 de representación proporcional y un diputado especial de representación porporcional.[1] Aunado a esto, los chiapanecos votarán para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.  Seguir leyendo

¿Tomarán 2018 los independientes?

Por Livia Liney QS

“Síganme los buenos” Roberto Gómez Bolaños.

El Instituto Electoral Nacional (INE) dio el banderazo de inicio a los comicios electorales de 2018. En el caso de los partidos políticos se encuentran en la elección interna de sus candidatos y análisis de posibles alianzas, sin embargo los candidatos ciudadanos, mejor conocidos como independientes los cuales emanan de la sociedad  sin apoyo de ningún partido político;  están listos para sumarse a la contienda.  Seguir leyendo

El despertar ciudadano

Por Fernando Carrillo 

En el principio todo era oscuridad y caos

Está tan cercana a la realidad la cita bíblica del Génesis (primer subtítulo de este texto), que incluso se podría asegurar que no hay mejores palabras para describir al México contemporáneo, el cual hoy es azotado por el caos, ingobernabilidad, corrupción, violencia extrema, abusos de poder, contrastes ofensivos e insultantes entre oportunidades y carencias. No cabe duda que en el país, la kakistocracia (gobierno de los peores) hace gala de lo más bajo de su repertorio de forma burda y cínica.

De hecho, el colmo es el perfecto timing de una cinta cinematográfica mexicana, conocida y vista por más de cuatro millones de espectadores, llamada La dictadura perfecta, la cual, aunque trata de recrear al gobierno, solo pone de manifiesto que la ficción una vez más es superada por la realidad de este México mágico. Seguir leyendo