¿Tomarán 2018 los independientes?

Por Livia Liney QS

“Síganme los buenos” Roberto Gómez Bolaños.

El Instituto Electoral Nacional (INE) dio el banderazo de inicio a los comicios electorales de 2018. En el caso de los partidos políticos se encuentran en la elección interna de sus candidatos y análisis de posibles alianzas, sin embargo los candidatos ciudadanos, mejor conocidos como independientes los cuales emanan de la sociedad  sin apoyo de ningún partido político;  están listos para sumarse a la contienda. 

Las candidaturas independientes fueron prohibidas en 1946 por la Ley Federal Electoral, y es para 2007 en Yucatán donde la figura independiente resurge, no obstante hasta la reforma política de 2012 es reconocida en el artículo 35 constitucional.

Derivado de lo anterior, el INE aprueba la Convocatoria  y la  Manifestación de Intención que debe presentar la ciudadanía interesada en postularse como candidato independiente http://www.ine.mx/candidaturasindependientes/  , la fecha de inicio de registro es del 11 de septiembre hasta el 4 , 8 y 9 de octubre para ser diputado  presidente y senador respectivamente. Entre los requisitos mínimos están el apoyo del 1% de la lista nominal, tener una asociación civil, una cuenta bancaria para recibir el financiamiento público y privado; finalmente las firmas. Las candidaturas independientes suelen tener más aceptación por los ciudadanos, al estar cansados de políticos que no cumplen sus promesas de campañas y solo se hacen más ricos a costa de los impuestos de  unos cuantos.

El reto de los independientes  será luchar contra un sistema de partidos consolidado y no abierto, aunque lo mencionen en discurso, a repartirse el pastel. La figura ha ganado aceptación pero aún es necesario estudiar si deben existir independientes en todos lo cargos derivado de llegar a un curul en el congreso, la toma de decisiones presentaría trabas y dificultaría los consensos.

Serán varios los candidatos independientes que surgirán o ver un Pedro Kumamoto  buscar una Senaduría, un Ismael Figueroa Flores bombero de profesión que ganó un lugar en la Asamblea Constituyente de la CDMX, Armando Cabada Alvídrez, periodista de profesión es alcalde en Ciudad Juárez, Rosa María Aguilar Antonio primera mujer en ganar una alcaldía a un partido como el PRI en Oaxaca. Estos son solo algunos ejemplos reales de independientes que han alcanzado sus objetivos; postularse a otros cargos u apoyar a otras figuras podría pasar.

@IDEMQS 

http://www.ine.mx

 

 

Un comentario en “¿Tomarán 2018 los independientes?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s