Elecciones presidenciales en diferentes países del mundo en 2020.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Durante el presente año se realizarán elecciones en diferentes países del mundo. En algunos casos tendrán importancia en las relaciones exteriores que tiene México. Ejemplo de esto será el llamado a las urnas de ciudadanos de países como Bolivia, Estados Unidos, Guyana, Israel, Puerto Rico, República Dominicana, Taiwán, entre otros. Cuya relación cultural, comercial, económica y social es importante para el pueblo mexicano. 

¿Cuáles son las elecciones más importantes en el mundo durante 2020? TE invito a seguir leyendo para conocerlo.

Seguir leyendo

Implicaciones internacionales de la muerte del general iraní Qasem Soleimani

Por Mónica Alejandra Espinosa González.

Las decisiones de una nación pueden afectar a varios actores internacionales. En el presente texto, analizo cómo el asesinato del general Soleimani afectó el terreno internacional y cuáles pueden ser las posibles consecuencias del mismo.

Te invito a reflexionar conmigo y a seguir leyendo. No olvides argumentar al final del texto.

Seguir leyendo

EVO EN MÉXICO: ¿UNA PIEDRITA EN EL ZAPATO?

Por Fabian Lara

Es importante preguntarnos con fines de llegar a un análisis profundo de percepción, reputación y opinión pública si el gobierno de México hace bien al involucrarse de cierta manera en las decisiones políticas de Bolivia. ¿Cómo la bienvenida a Morales afecta o beneficia la imagen del mandatario mexicano?  Dicho recibimiento ¿Alimenta el discurso político de la oposición o nutre y fortalece los valores de la izquierda en turno? ¿Qué consecuencias provocarán en la percepción del pueblo mexicano en general?

Querido lector en este artículo abordaremos y trataremos de dar respuesta a estas preguntas; espero lo puedas disfrutar y que juntos logremos aprender más sobre temas de imagen y su relación con la política. Seguir leyendo

Tensiones políticas en Bielorrusia, entre el desarrollo económico y la confrontación internacional

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Los últimos meses en Bielorrusia han transcurrido entre recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de que el país realice reformas que le permitan un mejor desarrollo económico, o la construcción de un puerto interior sobre el Río Dniéper -que rodea parte de su frontera con Ucrania- a fin de que sus embarcaciones tengan una salida al Mar Negro.

No obstante, no todo son buenas noticias en este país de Europa oriental, ya que existe una tensión internacional por dos razones: los cuestionamientos del Primer Ministro de Armenia, Nigol Pashinian, por las declaraciones del Presidente bielorruso Aleksandr Lukashenko en una reunión diplomática, así como la amenaza de éste mandatario para comprar misiles a fin de contrarrestar las actividades de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la región. Seguir leyendo

Problemas fronterizos de Argelia: obstáculos para la integración y desarrollo de África

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Debido a su enorme tamaño, Argelia se ha caracterizado por ser una ruta de tránsito de migrantes procedentes de países subsaharianos, que en ocasiones ante la imposibilidad de llegar a Europa se han quedado a vivir en esta nación, por lo que los linderos del sur han sido vulnerables ante el problema social de la migración ilegal.

En el presente artículo conocerás la problemática que enfrenta este país africano y cómo afecta al resto del mundo. Seguir leyendo

Filipinas, proveedora de armas ilegales

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

En diferentes países existen fábricas de armas de fuego, las cuales son comercializadas en todo el orbe, no sólo a fuerzas armadas y policiales, sino en el mercado negro. Si bien rifles y pistolas tienen un número de serie de acuerdo a su patente, en ocasiones la corrupción y el tráfico ilegal hace llegar estos artefactos a diferentes grupos de riesgo social como terroristas, guerrillas, narcotraficantes, delincuencia organizada, entre otros.

Sin embargo, también existen aparatos hechos de forma clandestina, que en ocasiones son replicas del original, sólo que sin los controles que las normas oficiales imponen a la constructoras, lo que dificulta el rastreo en caso de homicidios e investigaciones forenses, lo que deja grandes ganancias económicas a los delincuentes.

Ejemplo de esto son los talleres que existen en la pequeña localidad de Danao, en Filipinas. Seguir leyendo

Fracaso del Bolívar Soberano: hiperinflación en Venezuela.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Venezuela vive momentos muy complicados. Hay quienes están en favor de una intervención, otros llaman a la concordia. Lo cierto es que la hiperinflación coloca a nuestros hermanos venezolanos en una situación económica muy complicada.

Ante este escenario económico, el gobierno de Maduro planteó una reforma monetaria, sin embargo, los resultados no fueron los esperados. En el resto del artículo te platico cuál fue el resultado y las consecuencias que tendrán que enfrentar las familias venezolanas. Seguir leyendo

Foto de Juan Barreto. AFP. Getty Images.

Maduro, ¡renuncia YA!

Por Óscar Cuevas 

La crisis que se vive en Venezuela ha llegado a niveles increíbles: hambruna, acoso, insalubridad; son algunas de las cosas que la ciudadanía en Venezuela vive todos los días. Es imprescindible entender la situación que se vive en este país hermano. En el presente texto encontrarás un resumen de la situación y sabrás por qué tantos países rechazan la Asamblea Constituyente impuesta por Maduro.  Seguir leyendo