Por Óscar Salazar
Durante las pasadas elecciones de Estados Unidos, el ahora presidente Donald Trump, se lanzó en una cruzada contra los medios de comunicación pues según él, falseaban la verdad y es cierto que durante la etapa electoral aparecieron miles de notas falsas, pero estas no eran generadas por periodistas sino por personas que encontraron una ventana de lucro al difundir ese tipo de notas por redes sociales.
Ahora, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, alias el Bronco, adopta esta bandera de lucha pues, los medios “cuando mienten nadie les dice nada” supongo que para el bronco, las críticas de la sociedad civil ha periodistas no tienen ningún valor, no tienen ningún peso, recordemos que al fallecer Jacobo Zabludovsky, la gente comentaba en redes sociales “hoy fue un día soleado”
La sociedad civil sabe diferenciar entre un periodista honesto y uno cooptado por el sistema, el bronco dice que los medios mienten, ¿el que mientan es verdaderamente el problema, o es que los medios no están diciendo lo que el Bronco quiere que digan? ¿Los políticos suspiran por aquellos días en donde se tiraba línea y las cabezas de las empresas acataban órdenes? “Somos soldados del PRI” ¿Alguien recuerda el nombre de la persona quien dijo esa frase?
¿Pero es verdaderamente un problema que existan periodistas pro sistema? ¿No es más honesto decirle a la sociedad, de manera directa y clara, que se tiene preferencia por “X” o “Y” en vez de tratar de disfrazar sus posturas e ideales políticos?
Sin embargo, es importante destacar, que la democracia mexicana no está preparada para esta clase de posturas frontales, es por eso, que señalamientos como los que hace el Bronco, en contra de los medios, son peligrosos en un país como el nuestro, donde el ejercer el periodismo se ha vuelto cuestión de vida o muerte.
Ahora el Bronco dice que se reserva su derecho de responder los cuestionamientos de ciertos medios de comunicación, en caso de que los medios estén realizando una mala praxis, por qué no salir con los datos y las cifras correctas y así, demostrar lo dicho.
¿Usted confía en los políticos? ¿Usted confía en los periodistas y en los medios de comunicación? ¿Es justo creer que todos son iguales? ¿En caso de que no confíe en ninguno de los dos, en quien confía? ¿Quién dice la verdad? ¿Alguna vez la han dicho?
Un comentario en “Derecho a la verdad”