Bartlett, la designación incómoda

«Dime con quién andas y te diré quién eres» afirma un dicho popular. El virtual presidente electo de México, AMLO; ha hecho designaciones que evocan la duda y la incertidumbre con respecto a si su proyecto ofrece un cambio real en la manera de hacer política. 

Ya desde las pasadas elecciones, la suma de ciertas personalidades a su campaña causó revuelo e indignación dentro de sus seguidores. Parece ser que la designación de su equipo de trabajo seguirá el mismo camino, en este sentido cabe preguntarnos si AMLO logrará la cuarta transformación de México o si él y su partido, Morena, formarán una nueva hegemonía política, copiando los tejemanejes aprendidos en el viejo PRI. 

Por Livia Liney QS

Seguir leyendo

¿Dónde estacionaré mi Auto?

Por Livia Liney QS

El pasado 11 de julio,  Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del CDMX, firmó el acuerdo por el que se modifica  el numeral 1.2 Estacionamientos de la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico en Materia de Estacionamientos. El objetivo de esta modificación es reducir el número de espacios destinados a estacionamientos para autos, es decir, los constructores deberán acatar dicha norma en el levantamiento de edificios, viviendas. En caso de incumpliendo o desean más espacios, deberán pagar una multa destinada al Fondo de Movilidad Local. Seguir leyendo

Un gobierno de re-presentación priísta

Por Óscar Cuevas

El gobierno democrático ha puesto siempre el acento en la representación. En la época clásica era casi imposible que un buen ciudadano no se ocupara de los asuntos públicos. Recordemos que para los griegos, la ciudadanía era mucho más restrictiva de lo que es ahora para nosotros, por ello, era completamente probable y posible para los ciudadanos libres varones acudir a las asambleas y participar en las discusiones. Seguir leyendo

México, un país resiliente

Por Fernando Carrillo

México, a pesar de sus funcionarios corruptos, su policía violenta, sus militares agresores, su pésima situación económica; logra, gracias a ti, seguir avanzando y mantenerse en pie. #YaMeCansé de tus PRIngaderas. #RenunciaYA. Participemos. Dinos qué piensas hacer para mejorar la situación de México en los comentarios. Seguir leyendo

México, más corrupto

Por Juan Pablo Aguirre Quezada            

«La honestidad es la mejor política». Benjamín Franklin

El Índice de Percepción de la Corrupción 2016 es un análisis comparado a escala mundial acerca del sentir de la ciudadanía de 176 países evaluados acerca de la corrupción que se vive en sus respectivas naciones. En ese sentido, en la última evaluación, México cayó en comparación con el mismo estudio del año pasado, para situarse del lugar 105 al 128; con un indicador de 30 puntos, lo que también demuestra un descenso significativo respecto al IPC 2015. Seguir leyendo