El mundo del absurdo

Por Charles Gnomosky

Por fin el año 2021 ha llegado y con ello muchas esperanzas. Se creía que con este nuevo año todo regresaría a la normalidad, pero no, las cosas siguen igual y en muchos rubros las situaciones se complican. Aunque la vacuna contra el Covid-19 paulatinamente ha llegado a nuestro país, todavía tardará muchos meses para que toda la población se encuentre vacunada en su totalidad, tendremos que esperar más tiempo para regresar a una posible normalidad.

Lo que es cierto, dada las circunstancias y acciones del gobierno (no sólo de nuestro país, sino de casi todo el mundo) y lo que vemos publicado en la prensa día a día nos demuestra que nos encontramos en el mundo del absurdo. Si estimado lector, estimada lectora, el mundo está loco y no se detendrá. La pandemia sólo vino a recalcar todas las complejidades y todas las grandes problemáticas que se han generado por lo menos en los últimos treinta años en casi todos los rubros: economía, política, sociedad, cultura, salud y demás aspectos que construyen nuestra realidad.

Pero no todo está mal, para el sociólogo brasileño Buenaventura de Sousa la pandemia revela que hay alternativas posibles. En su reciente libro: La cruel pedagogía del virus (publicado en 2020), nos dice que “la pandemia y la cuarentena revelan que hay alternativas posibles, que las sociedades se adaptan a nuevas formas de vida cuando es necesario y se trata del bien común. Esta situación es propicia para pensar en alternativas a las formas de vivir, producir, consumir y convivir en los primeros años del siglo XXI.”

Tomado del canal La Educación que vendrá

Las pérdidas de amigos y familiares en esta pandemia han sido muy dolorosas, pero también nos han enseñado la fragilidad de la vida, de la existencia, con ello pensar las cosas importantes para nosotros. Nos enfrentamos a un nuevo paradigma del propio planeta y de todo lo que significa la vida humana.

Buenaventura de Sousa nos vuelve a recordar que, “sólo mediante una nueva articulación entre los procesos políticos y civilizadores será posible comenzar a pensar en una sociedad en la que la humanidad asuma una posición más humilde en el planeta en el que habita.” Esto significa asumir de una vez por todas nuestro lugar y relación en el mundo y un cambio urgente en las formas de nuestro sistema económico y político.

Siempre existirán más preguntas que respuestas. Seguimos vivos, seguimos aprendiendo a seguir, seguimos resistiendo y siempre, siempre encontraremos alternativas posibles para los embates y problemáticas de la vida.

Puntuación: 3 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s