Un gobierno débil enfrenta la pandemia en México

«No tengo derecho a fallar» AMLO

Por Livia Quiroa

Diez meses han transcurrido desde el inicio de la pandemia en México, cuando se activó ese primer semáforo rojo la instrucción del Gobierno fue aislamiento social, recuerdo la sensación de incertidumbre que existía sobre el COVID-19. Las luces de las escuelas, restaurantes, oficinas, puestos ambulantes, se fueron apagando paulatinamente, impregnando en la atmósfera un momento de desolación para algunos; otros veían esa oportunidad como un momento de descanso laboral. Y la gran mayoría coincidíamos en que este aislamiento duraría unos días tal vez máximo uno mes.

Y los meses transcurrieron, nos fueron llevando a una nueva normalidad. Los estudiantes y profesores tuvieron que aprender nuevas técnicas, además de sumarse la figura del padre-profesor desde casa, el teletrabajo se incrementó y la economía fue sufriendo golpes con lo cual muchas familias han padecido pérdidas laborales, así como negocios han cerrado, el sector salud no solo es rebasado por el COVID hoy mueren por enfermedades que no pueden ser atendidas a tiempo por falta de recursos y espacios.

Video tomado del Canal Milenio Diario

Podemos hacernos muchas preguntas respecto a esta pandemia, sin embargo, como toda pirámide la primera sería que está haciendo el Gobierno:

  1. Continúa dándole prioridad al aislamiento y el cierre de negocios, con la finalidad de disminuir el incremento de contagios. Sin embargo, no se quieren dar cuenta qué sin economía no habrá salud las personas no solo enferman de COVID, están enfermando de estrés por falta de recursos para vivir.
  2. México presenta una crisis de falta de liderazgo, un Presidente que salga y dé discursos certeros y empáticos ante una sociedad qué espera respuestas de su máximo gobernante. Un liderazgo que retome las prácticas globales y las focalice en procesos locales que generen mejores estrategias para combatir esta pandemia.

No obstante, si vemos a un Presidente con una sobrerrepresentación con un llamado populismo a su máxima potencia, se la pasa menospreciando a los expertos, lo que dice la ciencia y echando la culpa a las élites corruptas que gobernaron el país antes del 1 de diciembre de 2018, fecha en la cual inició la Cuarta Transformación.

Video tomado del canal de Andrés Manuel López Obrador.

Este discurso populista se ha ejemplificado con tan solo hablar del uso de cubrebocas, no existe una coherencia.

3.- El Gobierno Mexicano necesita reaccionar a lo que se está haciendo a nivel internacional, sumarse a la red centinela que se está generando para compartir nuevas buenas prácticas, investigación, plataformas tecnológicas que permitan la detección temprana del COVID.

Si bien el Gobierno de la cuarta transformación no es el culpable de la pandemia sí es el responsable número de las estrategias implementadas en el país y así como ellos deben asumir su responsabilidad ante una sociedad con la cual firmaron un contrato el día que ganaron las elecciones, también los mexicanos debemos reconocer que no podemos seguir por este camino de desarrollo desmedido incontrolado sin pagar un precio.

Video tomado del canal de Noticieros Televisa

Aun con la llegada de las vacunas la pandemia no se erradicará tan fácil, sin embargo, sí se pueden generar políticas públicas para mejores las condiciones de sanidad, reforzar la economía, y por supuesto disminuir el número de muertes por COVID u otra enfermedad que se esté descuidando por la pandemia.

México vive un año electoral, solo esperamos que el Gobierno en turno no use las vacunas como un intercambio de votos, esto no es ser pesimista es solo entender que en Latinoamérica los gobiernos populistas se han comportado así y México está siendo gobernado por uno, y su en sus spots de promoción electoral empiezan a mencionar a la vacuna como una promesa.

@idemqs

Puntuación: 4 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s