Estudiantes de hoy, los reprobados del mañana

Por Óscar Salazar

¿Cómo podrá Morena aplicar la Contrareforma Educativa que propone? ¿De dónde saldrá el presupuesto para la construcción de las 100 universidades? ¿Puede el estado costear las becas estudiantiles a gran escala? ¿Se eliminarán los exámenes para medir el desempeño de los docentes?

Más interrogantes como las anteriores quedan en el tintero ante las recientes declaraciones del Presidente de la República. Te invito a leer el artículo y a saber por qué me parece que a los estudiantes de hoy les espera un futuro incierto.

El 12 de febrero de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la Ciudad de México, entregó becas a estudiantes universitarios como parte de su política “jóvenes construyendo el futuro”, en la ceremonia dijo que,  durante el periodo neoliberal se promovió la educación privada y por ello tanto la UNAM como las demás universidades públicas del país se prestaban a rechazar alumnos.

Sin embargo, no habló de los recortes presupuestales que año tras año sufren las universidades, recordemos que para el paquete económico del presente año, las instituciones públicas volverían a ver un recorte en su presupuesto pero se tuvo que dar marcha atrás por una promesa de campaña del actual presidente.

Es cierto que el examen de ingreso es un filtro para desechar a aquellos que no cumplen con los conocimientos mínimos pero también lo es que los jóvenes no se encuentran a la altura de un examen universitario como lo demuestran tanto las evaluaciones internacionales como las locales.

En el 2017 el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) donde se evaluaron los conocimientos de los alumnos de bachillerato en matemáticas y en lenguaje y comunicación, para la evaluación se crearon niveles de conocimiento del uno al cuatro, siendo el uno el más bajo y el cuatro el más alto, en matemáticas el 66.2% de los evaluados obtuvieron el nivel más bajo, mientras que en lenguaje y comunicación 33.9% no pasó del nivel uno. Es decir los alumnos no son capaces de realizar operaciones con fracciones ni de resolver ecuaciones con variables, ni tampoco entienden lo que leen.

En 2016, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), realizó la prueba PISA, la cual evalúa los niveles de educación de sus agremiados por medio de tres pruebas, competencia científica, comprensión lectora y competencia en matemáticas. México reprobó cada una de ellas, es importante señalar que la prueba PISA se realiza cada tres años, por lo que en este 2019, veremos los frutos de la nueva política educativa del país, aunque sería injusto juzgar una política en su primer año, por ello tendríamos que esperar a la evaluación de 2022 para conocer el impacto verdadero de estas políticas en la educación de los jóvenes mexicanos.

Entonces es claro que el sistema escolar básico es deficiente y no está cumpliendo con las exigencias sociales y laborales, a esta falta de conocimientos básicos es al que se enfrentan las escuelas de educación superior siendo los villanos de la película, pero hay que poner el énfasis en la educación básica y analizar qué es lo que se está haciendo mal, porque de nada sirve llenar las aulas de las universidades si los alumnos no tienen las herramientas que les permitan resolver problemas matemáticos o entender lecturas y postulados filosóficos.

Fuentes.

https://adnpolitico.com/presidencia/2019/02/12/en-tlatelolco-y-ante-jovenes-amlo-presume-su-programa-de-becas

https://www.proceso.com.mx/507439/reprobados-en-matematicas-lenguaje-comunicacion-alumnos-bachillerato-prueba-planea-2017

https://elpais.com/internacional/2016/12/06/mexico/1481045534_791430.html

También puedes revisar:

Hombre, consumo y desperdicio

¿Qué significa ser hombre?

Vamos Juntos, nueva opción política

Los comentarios y opiniones vertidos en Órbita Política son responsabilidad del autor, no representan una consultoría, asesoría o prestación de servicios de ninguna índole.

Un comentario en “Estudiantes de hoy, los reprobados del mañana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s