Por Livia Liney QS
El cambio de administración será el primero de Diciembre. Sin embargo, ya se ha dado mucho de qué hablar sobre el perfil que tendrá la próxima administración. Algunas voces dicen que AMLO gobernará mediante la imposición y el autoritarismo, otras aseguran que el líder de Morena encabezará la famosa cuarta transformación.
En este artículo te doy a conocer cuáles serán algunos de los temas que tendrán que discutirse durante la administración de izquierda. Veremos si López Obrador logra dominar sus pasiones y dirige a nuestro país por un camino distinto, que tanta falta hace a nuestra sociedad.
“Voy a cumplir todos los compromisos de campaña, no le voy a fallar a los ciudadanos y habré de ser fiel, en todos mis actos al interés, voluntad y bienestar del único que manda en este país: el pueblo de México”.
AMLO
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llega a la presidencia, tendrá la oportunidad de demostrar al pueblo, la honestidad y convicción que compartía en cada discurso que emitió al ser candidato a la presidencia. Algunos de los temas que enfrentará la administración y por ende el partido Morena son:
- La legalización de la marihuana, las dos iniciativas más fuertes propuestas han sido, en 2016 Roberto Gil Zuarth (PAN) el Estado sería la empresa encargada de la producción, venta y distribución; y en 2018 Olga Sánchez Cordero (MORENA) propone la creación de un mercado regulado, más liberal.
- La liberación de los precios de la gasolina, AMLO prometió el control de los precios, el cómo lo va hacer continúa siendo una incógnita, en un mercado donde todo se mueve por la oferta y demanda.
- Constitución Moral, que funcione en conjunto con la constitución política. Intentar crear un documento en el cual se plasmen los valores a seguir por una sociedad, es meter la moral al debate, AMLO pretende señalar lo bueno y lo malo en cuestión de conductas.
La redacción de una constitución es un reto grande. Si bien la sociedad mexicana aun no es del todo liberal ha dado pasos importantes en temas de tolerancia, de aceptación, de igualdad, de respeto. México necesita esta constitución? ¿Es un medio más de control? ¿Implicaría un retroceso de la democracia?.
- Consultas ciudadanas, es una realidad las dos consultas que ha realizado AMLO, son carentes de toda credibilidad. Por una parte el nivel de participación, el tipo de insumos para realizarlas, la elaboración de la metodología, la falta de participación de instituciones como el INE y Oples (para eso existen), la fuente de financiamiento. Un gobierno no debe consultar todo a los ciudadanos, por eso fueron elegidos los gobernantes. Debe realizar los estudios pertinentes, sumar a los expertos de los temas, informar a los ciudadanos y gobernar con decisiones que ayuden al desarrollo del país.
- La seguridad del país, AMLO aun no entra en funciones y olvidó que prometió regresar a los militares a los cuarteles, ahora con la creación de la guardia nacional busca tomar las riendas como comandante, lo cual le permitirá manejar las tareas a realizar por los militares. Me pregunto cuánto sabrá AMLO de estrategia militar para brindar seguridad pública a México, cuando su título universitario dice Lic. en Ciencias Políticas y Administración Pública.
- Derecho de las mascotas como herederas, es un tema que genera mucha controversia partiendo de cuestionar cómo un animal puede heredar, quién administrará sus bienes. Actualmente en México solo se contempla a las mascotas como bienes mueble que son objeto de propiedad, con base en la Declaración Universal de los Derechos del Animal y en la Constitución.
Sin embargo hablar de heredar implicará tocar temas como la ética animalista, la tolerancia, el respeto. Mismos temas que no se tocan al momento de legislar la iniciativa, no olvidemos considerar que ni siquiera en el ámbito académico existe una postura clara sobre los derechos de los animales y los papeles que estos tienen en el progreso de la sociedad.
La cuarta transformación llega al país, varios puntos quedan a la expectativa, quiénes serán los beneficiados o perjudicados, cuáles serán los temas prioritarios, la diplomacia cómo la manejara AMLO. En fin, habrá que esperar.
@IDEMQS
También puedes revisar:
Los comentarios y opiniones vertidos en Órbita Política son responsabilidad del autor, no representan una consultoría, asesoría o prestación de servicios de ninguna índole.
Un comentario en “Súper AMLO”