EPN ESTADISTA DEL AÑO

Dicen que la realidad supera a la ficción pero esta vez, la Asociación de Política Exterior, con sede en Nueva York, se voló la barda ¿o el muro? Al otorgar a nuestro H. Presidente #EPN el premio al “Estadista”, por las reformas estructurales realizadas en su presente administración. A lo mejor ellos ven algo que nosotros no, a lo mejor ellos, como lo hiciera la revista TIME, ven en EPN a un visionario que lucha para que la institucionalidad en México se consolide como un pilar social, libre de corrupción, compadrazgos y que busquen únicamente el bienestar de la mayoría.

Sin embargo, sabemos, que eso no es así, el ejemplo más reciente de que las amistades y las lealtades son más importantes para el presidente, que tipos, verdaderamente estadistas, es el caso de #TomásZerón quien fuera director de la Agencia de Investigación Criminal (#AIC). Personaje que ya habría ocupado cargos cercanos al presidente mexicano, ¿Alguien recuerda el caso Paulette? Aquí algunos de sus “logros” reportados por Ricardo Raphael en su columna de opinión en el periódico El Universal

Tras su fracaso frente a la AIC y su incapacidad para resolver el penoso caso de los #43 normalistas fue ascendido a Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional ¿Por qué es importante este cargo? Porque coordina a #LaMArina; el #CISEN; la #SEGOB.

Zerón es uno de los tantos ejemplos de compadrazgos del gobierno en turno, práctica común en los gobierno priistas. Hace unos días rodó la cabeza de #LuisVidegaray, ex Secretario de Hacienda, y rodó porque no hubo de otra, alguien tenía que pagar los platos rotos por la pésima decisión de haber invitado al candidato republicano a la presidencia de los #EEUU #DonaldTrump, ante la crítica social, el Secretario de Gobernación #OsorioChong y la Canciller #ClaudiaRuíz Massieu presentaron su renuncia a EPN el cual no aceptó las mismas, sin embargo, tanto a Chong como a Ruíz se les olvidó poner en el oficio “renuncia de carácter irrevocable” por lo que pudieron salvar sus puestos.

Videgaray deja la Secretaria de Hacienda sin pena ni gloría, la reforma fiscal fue un fracaso rotundo, la visión “estadista” del presidente y de su entonces secretario les permitió prever la baja en los precios del petróleo, y el aumento en las gasolinas,  la especulación generada por las elecciones en Estados Unidos y su impacto en el peso,  la devaluación del peso frente al dólar y un gran etcétera. Tras la renuncia de Videgaray, el presidente nombró a José Antonio #Meade otro trota puestos de la Administración Pública Federal.

Respecto a la reforma laboral, perdón, educativa, ¿hay algo más que aportar? Cuando todos sabemos que lo único que ha generado es inestabilidad en el sector educativo y aunado a ello, el recorte presupuestal que se viene para el siguiente ejercicio, seguro impulsará a las jóvenes mentes para salir adelante.

La gran prueba del Instituto Nacional Electoral #INE será en las elecciones presidenciales de 2018, cuando veremos si todo el despilfarro del INE tendrá frutos transparentes y legales, veremos si es realmente un Instituto Autónomo o un Instituto que se alinea a las ordenas presidenciales.

Estos son algunos de los supuestos, que consideró la Asociación de Política Exterior para galardonar a EPN con el premio estadista del año.

Por Oscar Salazar

@ozzsalazar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s