La Política Monetaria en el cambio de régimen vía democrática

Por Jorge García

Como lo hemos mencionado con anterioridad en este espacio reflexivo, en la disección del actual y fracasado modelo económico neoliberal en nuestro país, tenemos una política fiscal regresiva y recesiva que está totalmente supeditada a la política monetaria procíclica, que por su parte está obsesionada con el control de la inflación vía una inhumana contención salarial por debajo de la línea de bienestar y con un Banco Central autónomo, pero sin los controles democráticos adecuados y sin el mandato de impulsar tanto empleo como el crecimiento de nuestra economía.

Seguir leyendo

EPN ESTADISTA DEL AÑO

Dicen que la realidad supera a la ficción pero esta vez, la Asociación de Política Exterior, con sede en Nueva York, se voló la barda ¿o el muro? Al otorgar a nuestro H. Presidente #EPN el premio al “Estadista”, por las reformas estructurales realizadas en su presente administración. A lo mejor ellos ven algo que nosotros no, a lo mejor ellos, como lo hiciera la revista TIME, ven en EPN a un visionario que lucha para que la institucionalidad en México se consolide como un pilar social, libre de corrupción, compadrazgos y que busquen únicamente el bienestar de la mayoría. Seguir leyendo

Tomada de Chilango.com

Videgaray, fracaso de la política económica neoliberal

En nuestro país, desde hace más de 30 años, El PRI y el PAN comparten y han puesto en marcha el mismo proyecto económico neoliberal, que ha generado una inmensa pobreza, un alto desempleo y una inadmisible y extrema desigualdad social y económica.

Y esto ha sido así, porque estos sucesivos gobiernos tecnócratas han seguido con su lógica cortoplacista y ortodoxia fiscal conservadora -ante una Ley de Responsabilidad Hacendaria procíclica- de siempre, con lo cual -si se siguen manteniendo en el poder- seguirá el estancamiento de nuestra economía y el subdesarrollo imperante en nuestro golpeado país (obvio solo beneficiándose –de la actual situación- esa pequeña élite plutocrática que siempre verá, querrá y buscará esa máxima rentabilidad en los flujos de su capital: la mayor parte de este especulativo). Seguir leyendo