LA INEFICIENCIA NO SE CUENTA, ¿PERO CUENTA MUCHO?

Hace poco, platicando con amigos sobre el cuarto informe de gobierno, comentábamos sobre la poca gracia del slogan de la campaña masiva para informar los avances del gobierno de @EPN: “Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho” sin embargo, coincidimos de que más allá de un slogan, comprado a no sé quién y sin un análisis contextualizado de la situación actual de las telenovelas -puesto que hasta los dos canales de televisión más importantes del país han decidido transformar esos formatos que tanto éxito representaron para la industria melodramática del país- , y de un mal manejo de comunicación política, que ya se abordó aquí; consideramos que el problema de fondo de la gestión actual es la ineficiencia.

No, no hablamos de eficacia, esa palabra que en términos simples se basa en la obtención de resultados, pues que como prueba de ello, tuvimos las alteraciones en las estadísticas que en 2015, nos aumentaron la calidad de vida, hablamos de algo más profundo como la eficiencia, el resultado y el proceso para llegar a ello…

Pues ahí vamos, nada se ha hablado públicamente desde el gobierno federal o al menos, desde la macro- secretaría @SEGOB_mx   , de la eficiencia con la que hemos sido gobernados, porque si, cuenta y vaya que cuenta.

No hemos tenido spots en horarios estelares el resultado de los fallidos procesos de negociación con la @CNTEMX, más allá de escuetos comunicados y la implementación de procesos de planeación “democrática” para los nuevos planes educativos, por cierto ¿Cómo van esas innovadoras formas de planeación que incluían a los padres de familia también?

También se nos ocurría pensar en la salida del flamante y por muy poco presidenciable, exsecretario de Hacienda @LVidegaray, ¿Suena extraño que habiendo él sido uno de los defensores de las tan salvadoras Reformas Estructurales, ya no esté en el gabinete? ¿Será que no fue eficiente? ¿O será que el tropiezo #Trump debía tener nombre y apellido?

Y pues ya encarrerados, dirían en mi pueblo… ¿Qué pasó con esos cambios en los titulares de las Secretarías en estos 4 años, que han dejado a muchos inexpertos en funciones trascendentales en el desarrollo del país? No dudo que muchos de ellos sí sean expertos en sus áreas, pero no son todólogos.

Bueno, pues ya ni hablar de la salida del titular del Comisionado de Seguridad Pública ¿O eso nos lleva a sospechar que las crisis de DDHH en México y la pésima labor de la Institución en el caso Nochixtlán no cobrarían factura?

Efectivamente, la ineficiencia no se cuenta, pero para nosotros, cuenta mucho.

Tags: #4oInforme #Gestión #Ineficiencia #EPN #Presidente

 

Por Susana Silva

@susarania

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s