Hace poco, platicando con amigos sobre el cuarto informe de gobierno, comentábamos sobre la poca gracia del slogan de la campaña masiva para informar los avances del gobierno de @EPN: “Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho” sin embargo, coincidimos de que más allá de un slogan, comprado a no sé quién y sin un análisis contextualizado de la situación actual de las telenovelas -puesto que hasta los dos canales de televisión más importantes del país han decidido transformar esos formatos que tanto éxito representaron para la industria melodramática del país- , y de un mal manejo de comunicación política, que ya se abordó aquí; consideramos que el problema de fondo de la gestión actual es la ineficiencia. Seguir leyendo
Etiqueta: #LoBuenoCasiNoSeCuenta
Cuarto informe: incomunicación política
La comunicación política en México [1] comenzó con las elecciones de 1988, cuando el régimen del partido único[2], que tenía como eje fundamental la presidencia[3] y la alianza con el sindicalismo[4], comenzó a colapsar y a evidenciar su incapacidad para poder salir victorioso en las elecciones presidenciales con márgenes aplastantes.
En aquella contienda, tanto el Partido de la Revolución Democrática (PRD), como Acción Nacional (PAN) apostaron por hacer política a la vieja usanza, al contrario del Revolucionario Institucional (PRI), que contó con el apoyo de Televisa para posicionar a Salinas[5]. Seguir leyendo