Foto de Juan Barreto. AFP. Getty Images.

Violenta Maduro Derechos Humanos en Venezuela.

Los contractualistas afirmaban que el papel del Estado es velar por el bienestar ciudadano. Antes, en la cuna de la cultura occidental moderna, Aristóteles y Platón debatían sobre cuál era el bien común pero ambos tenían clarísimo que era obligación de los gobernantes proveerlo. Milenios después, algunos países, como México, Chile o Argentina apostaron por un adelgazamiento del Estado.

Prefirieron dejar que algunos servicios estuvieran en manos del mercado, como Adam Smith. Hace unos días las personas salieron a las calles en Venezuela, exigiendo la deposición de Maduro, el del pajarito. Si bien el chavismo tenía fuertes detractores alrededor del mundo, ahora el madurismo ha demostrado ser ineficiente e ineficaz para asegurar el bienestar del pueblo venezolano.

Imagine usted, estimado lector, el tener que cruzar a Estados Unidos desde Tijuana para, literalmente, pelear por comida ante un connacional. Miles de venezolanos han tenido que ir a Colombia para poder abastecerse de alimentos y poder adquirir productos para cubrir sus necesidades básicas. Más allá de las ideologías políticas y procederes partidistas, Maduro ha demostrado con este hecho que es incapaz de gobernar una hermosa nación, como lo es Venezuela.

Ha demostrado, al igual que @realDonaldTrump, que no está dispuesto a dialogar. La constante represión hacia los grupos opositores, la condena de Leopoldo, la expulsión de los políticos ecuatorianos que querían dialogar con López, el negar la entrada a medios de comunicación, el manipular fotografías para demostrar apoyo son signos que se interpretan como una manifestación del autoritarismo y la negación del otro.

Esto es lo que hace peligroso el proceder de Maduro. Ya nuestros hermanos latinoamericanos en Argentina y Bolivia se han manifestado en contra del actuar del presidente venezolano. La multitudinaria manifestación ocurrida hace pocos días pone en evidencia el descontento del pueblo venezolano ante la preocupante situación que enfrentan sus familias ante la terrible crisis económica que se vive en el país.

¿Dónde está la postura de México y Brasil al respecto? ¿Por qué Estados Unidos no ha mencionado nada sobre el tema? Que las personas en Venezuela no tengan acceso a los alimentos básicos viola drásticamente sus derechos humanos, como lo hacen las opresiones y violencias que son solapadas por el gobierno de Maduro. Algunos medios de comunicación afirman que han desaparecido reporteros y se han manipulado a los medios de comunicación cercanos al chavismo para tapar la situación que vive en pueblo de Venezuela.

Maduro debe renunciar inmediatamente. Su gobierno carece de legitimidad y los resultados entregados al momento no le respaldan, como tampoco el apoyo del pueblo. Maduro debe comprender que el bienestar común le trasciende, así como debe entender que no fue capaz de darle un camino adecuado al proyecto chavista, que tal vez, sea ya insostenible.

Si el pueblo ha demostrado ya su repulsión hacia su gobierno, es responsabilidad y deber de Maduro como primer mandatario el escuchar la voz de su pueblo y agilizar el proceso para el referéndum. Independientemente de los resultados del mismo, el movimiento chavista saldrá reforzado, recuperará la legitimidad perdida y terminará con el sospechosismo reinante en los medios internacionales.

Los Derechos Humanos deben ser respetados en todo momento, y el no poder asegurar el derecho a la alimentación, la libre expresión y el libre tránsito; violenta a todas luches a nuestros hermanos y hermanas venezolanas.

Óscar Cuevas

@CuevasO33

2 comentarios en “Violenta Maduro Derechos Humanos en Venezuela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s