Foto de Juan Barreto. AFP. Getty Images.

Violenta Maduro Derechos Humanos en Venezuela.

Los contractualistas afirmaban que el papel del Estado es velar por el bienestar ciudadano. Antes, en la cuna de la cultura occidental moderna, Aristóteles y Platón debatían sobre cuál era el bien común pero ambos tenían clarísimo que era obligación de los gobernantes proveerlo. Milenios después, algunos países, como México, Chile o Argentina apostaron por un adelgazamiento del Estado.

Prefirieron dejar que algunos servicios estuvieran en manos del mercado, como Adam Smith. Hace unos días las personas salieron a las calles en Venezuela, exigiendo la deposición de Maduro, el del pajarito. Si bien el chavismo tenía fuertes detractores alrededor del mundo, ahora el madurismo ha demostrado ser ineficiente e ineficaz para asegurar el bienestar del pueblo venezolano. Seguir leyendo

#Crisis de #DDHH en #México

Hoy, no se escribe para exorcizar demonios. Se hace por encargo, para ganar concursos y quedar bien con los jefes. Algunos #MediosDeComunicación afirman #bloqueos que no ocurrieron, exageran hechos y #criminalizan #movimientos sociales que exigen que su voz sea escuchada. La #prensa tiene como deber fundamental el hacer visible las #injusticias, propugnar por un #mundo mejor y ser un #actor de cambio dentro de las #sociedades modernas.

Desafortunadamente, la #prensa mexicana, en su mayor parte, está cooptada por quienes sostienen el #poder desde hace mucho tiempo. Un ejemplo de ello lo tenemos en la visible #crisis en materia de #DDHH que vivimos en #México desde el #gobierno de #Salinas y que se ha recrudecido con el paso del tiempo gracias a la inexperiencia del #PAN en el #Gobierno y al poco compromiso de las #PersonasServidorasPúblicas por escuchar a las #OrganizacionesCiviles y #AsociacionesCiviles que han repetido hasta el cansancio que en #México se vive una #crisis de #DDHH. Seguir leyendo