Apóstoles de la democracia en América Latina

Juan Pablo Aguirre Quezada

«La democracia necesita apoyo y el mejor apoyo para la democracia viene de otras democracias». Benazir Bhutto 

Casi todos los países del continente americano tienen la forma de gobierno democrático. Pese que aún existen zonas bajo el dominio de una metrópoli europea, existen congresos elegidos por el electorado desde Alaska hasta la Patagonia.

Las democracias americanas tienen en varios casos más de 200 años de existencia. Pese a que en muchos casos han existido dictaduras militares que han interrumpido la vida política en estas naciones, se tienen ejemplos de sociedades participativas y satisfechas con la forma en elegir sus gobernantes. Seguir leyendo

Foto de Juan Barreto. AFP. Getty Images.

Violenta Maduro Derechos Humanos en Venezuela.

Los contractualistas afirmaban que el papel del Estado es velar por el bienestar ciudadano. Antes, en la cuna de la cultura occidental moderna, Aristóteles y Platón debatían sobre cuál era el bien común pero ambos tenían clarísimo que era obligación de los gobernantes proveerlo. Milenios después, algunos países, como México, Chile o Argentina apostaron por un adelgazamiento del Estado.

Prefirieron dejar que algunos servicios estuvieran en manos del mercado, como Adam Smith. Hace unos días las personas salieron a las calles en Venezuela, exigiendo la deposición de Maduro, el del pajarito. Si bien el chavismo tenía fuertes detractores alrededor del mundo, ahora el madurismo ha demostrado ser ineficiente e ineficaz para asegurar el bienestar del pueblo venezolano. Seguir leyendo