PARTIDOS Y ELECCIONES 2021

Por Eliel Morales Sosa

En el 2018, vivimos uno de los procesos electorales más complejos de la historia, con los efectos aún latentes derivados de la reforma electoral del 2014 en las elecciones concurrentes del 2018, estos, aún retumbaron por los impactos colaterales ocasionados de manera notoria, temas como las modificaciones al aumento del umbral del 2 al 3 por ciento para la subsistencia del registro de un partido político, o bien, la aparición de los candidatos independientes que sumó contendientes en la elección presidencial dejaron puntos importantes a considerar.

De los temas mencionados con antelación, es que hubo una consecuencia en la elección, puesto que, al final del día,  de los 9 partidos nacionales existentes en 2018, la influencia de los temas mencionados fue determinante para hacer que partidos políticos nacionales como Nueva Alianza y Encuentro Social no les bastase para obtener el mínimo requerido para sobrevivir y asimismo, para hacer una reflexión a la ciudadanía del ¿por qué? y el ¿cómo? una candidatura independiente puede tener un porcentaje mayor al de un partido político si no participan en igualdad de condiciones.

Seguir leyendo

El adiós del PANAL

Uno de los dos grandes perdedores de las pasadas elecciones es sin duda el Partido Nueva Alianza (Panal), quien, como resultado de una pésima decisión al coaligarse con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tuvo que pagarlo con la vida.

El PANAL optó por formar una coalición con los dos partidos más odiados de México, al no contar con un movimiento territorial tan fuerte como sus coaligados ni con candidatos atractivos, pagó el derecho de piso con su registro nacional, dejando su lugar para alguna otra organización en las próximas elecciones. En el siguiente texto comparto contigo cuáles fueron las razones de la pérdida del registro del PANAL.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Seguir leyendo

El Verde, necesita madurar

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

Hace algunos años, el PVEM prometía ser un actor importante en el sistema de partidos mexicano, con una agena innovadora y nuevos liderazgos, parecía ser una opción distinta. Posteriormente, logró crecer gracias a las alianzas electorales realizadas con el Revolucionario Institucional. Después, tuvo graves problemas de credibilidad, derivados de grandes fallas. 

Además, el PVEM ha sido altamente criticado por lo de Ecologista, inclusive, se le ha pedido que se quite el mote, por considerarlos poco dignos de llevarlo. ¿Qué debe hacer el PVEM para poder sobrevivir al sunami Morena 2018? Sigue leyendo y lo sabrás.  Seguir leyendo

¿Se consume el sol de izquierda?

En la más reciente elección, el PRD dejó de ser El Partido de Izquierda, para jugar un papel secundario, muy alejado del rol de partido hegemónico que alguna vez tuvo. En este artículo expongo las principales razones por las que este partido cayó en las preferencias electorales y cuál debe ser su estrategia a futuro.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada Seguir leyendo