Por Elena Palestino
Esta ocasión, me permito escribir acerca de la película «Sorry we missed you», del director Ken Loach y que fue estrenada en el año 2019 bajo el nombre en español de «Lazos de Familia».
Seguir leyendoPor Elena Palestino
Esta ocasión, me permito escribir acerca de la película «Sorry we missed you», del director Ken Loach y que fue estrenada en el año 2019 bajo el nombre en español de «Lazos de Familia».
Seguir leyendoMónica Alejandra Espinosa González.
La pandemia ha traído como consecuencia una afectación nunca antes vista a la economía de diversas naciones. El cierre de las actividades no esenciales en distintos países ha traído consigo la afectación de las cadenas de valor y los canales comerciales de distribución de mercancías.
Diversos sectores han comenzado a tropezar, tanto el aeronáutico, como el hotelero o el automotriz; han comenzado a ver las consecuencias económicas de la pandemia. ¿Hasta dónde podrá afectarnos? Sigue leyendo y descúbrelo.
Seguir leyendoEn medio de un entorno internacional y nacional adverso, ¿podrá México crecer económicamente? ¿Cómo te afecta que el país no crezca? ¿Cuáles son las expectativas? ¿Cuáles son las limitantes al crecimiento este año? Chécalo aquí. Seguir leyendo
Por Jorge García
En el marco de la crisis financiera y económica global del año 2008 se impuso la dictadura del mercado, donde los círculos financieros de elite, de manera irracional y sin ningún freno obligaron a la expansión económica de la mano del endeudamiento -ya sea apancalamiento público o privado- junto con la especulación rampante en el sector inmobiliario de bienes raíces (con créditos hipotecarios impagables), y al final las burbujas especulativas reventaron con sus graves efectos y consecuencias negativas. Seguir leyendo
Por Jorge García
Como lo hemos mencionado con anterioridad en este espacio reflexivo, en la disección del actual y fracasado modelo económico neoliberal en nuestro país, tenemos una política fiscal regresiva y recesiva que está totalmente supeditada a la política monetaria procíclica, que por su parte está obsesionada con el control de la inflación vía una inhumana contención salarial por debajo de la línea de bienestar y con un Banco Central autónomo, pero sin los controles democráticos adecuados y sin el mandato de impulsar tanto empleo como el crecimiento de nuestra economía.
Por Juan Pablo Aguirre Quezada
¿Dolarizar la economía es un camino sin retorno? ¿Qué hacer ante la posible crisis económica mundial? #LecturaObligada Seguir leyendo
By Oscar Cuevas
Donald Trump has sent a message: American Democracy is in a crisis. November would say if citizenry is. Who won the debate? Seguir leyendo