MARIANA RODRÍGUEZ CANTÚ, EL PROTAGONISMO FEMENINO CAMUFLADO

Por: Mtra. Ana R. C. F.

La actual primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú ha desempeñado un
papel protagónico en el gobierno de dicho estado desde el inicio de la campaña a
gubernatura
de su esposo, Samuel García, hasta el día de hoy. Sin embargo, ese
protagonismo siempre ha estado camuflado para no discrepar de la sociedad patriarcal
neoleonesa. De esta forma, la imagen pública que se ha creado para Mariana es de una
esposa fiel y dedicada que acompaña a su esposo en el camino hacia la gubernatura desde
el asiento del copiloto. A pesar del rol secundario que ha comunicado Mariana, la data indica
que fue ella quien tuvo la mayor injerencia en el triunfo del “Gobernatore”.

Mariana Rodríguez Cantú es una funcionaria, influencer, empresaria, modelo y, desde
2020, esposa del ahora gobernador de Nuevo León. En 2021, Mariana acompañó a su
esposo durante el periodo de campañas estatales, documentando la gira de promoción en
redes sociales y viralizando la campaña. La promoción mediática de Mariana fue una pieza
clave en la campaña de García, incrementando la popularidad del candidato de una forma
nunca vista en México, hecho que despertó inquietudes en opositores e instituciones.
El Instituto Nacional Electoral (INE) intentó multar al candidato Samuel García,
argumentando que la participación de Mariana “debió considerarse como un gasto de
campaña que no fue registrado”1.

Dicha institución valoró en 27.8 millones de pesos la
propaganda de Mariana en redes sociales. En respuesta, la ahora primera dama presentó
una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por violencia
política de género y, al poco tiempo, la sanción fue anulada, al resolver que “el apoyo
ejercido a favor de su marido se realiza bajo el régimen de sociedad conyugal” 2.
La campaña, fuertemente apoyada por la visibilidad generada por Mariana Rodríguez, logró
posicionar al candidato en el primer lugar de las encuestas. De acuerdo con el periódico
Reforma, Samuel García incrementó 24 puntos porcentuales en las encuestas preliminares
en tan sólo 45 días3. Instalándose en el primer lugar de popularidad en el segundo mes de
campaña, posición que mantuvo hasta las elecciones, resultando ganador y tomando
posesión como Gobernador de Nuevo León el 3 de octubre del 2021.

Retomado del canal de El País.

¿Cómo logró una mujer influenciar sobre el voto de uno de los estados más machistas de
México4? Tomando el rol de la esposa que un gobernador exitoso requiere y comunicando
los mensajes correctos a la audiencia correcta en los medios correctos. Propaganda
disfrazada de “apoyo marital”. Tras el intento de sanción del INE mencionado anteriormente,
Rodríguez declaró: «El apoyo que le mostré a mi esposo no es una aportación en especie.
Las mujeres no debemos estar obligadas por el INE ni por nadie a elegir entre participar
con nuestro esposo, o ejercer libremente nuestra profesión… (las publicaciones) fueron
realizadas en ejercicio de mi libertad de expresión y de manera espontánea, por lo que de
ninguna manera se trató de espacios comerciales”. La declaración resalta su posición de
apoyo hacia su esposo y plantea su participación en la campaña como un acompañamiento
a García, no como un medio de difusión de la propaganda.


Pero ¿fue realmente el acompañamiento de Mariana un “acto de amor desinteresado” hacia
su esposo o fue una estrategia para aprovechar su popularidad y empatía con la audiencia
para influenciar en el posicionamiento del ahora gobernador? La campaña electoral postmoderna puede ser definida como “el conjunto de actividades de propaganda, publicidad
política, marketing electoral y/o mensajes en redes sociales, realizadas… a fin de cambiar
la percepción que ser tenga sobre un precandidato, candidato o autoridad.”5 Con base en
esta definición, es posible argumentar que Mariana Rodríguez tuvo una participación
deliberada, estratégica y activa en la campaña neoleonesa de 2021; su comunicación en
redes sociales durante la misma no fue simplemente una inocente divulgación de la gira de
su esposo.

Recuperado de Excélsior TV.

Como se mencionó anteriormente, Rodríguez tuvo una estrategia de comunicación que
aseguró que el mensaje, la audiencia, el tono y los medios fueran los correctos. Analizando
la comunicación de la ahora primera dama según los niveles de Jakobson6:
• En el nivel social, hubo una relación adecuada entre el emisor y el receptor.
Mariana logró conectar con una sociedad que aspira alcanzar el éxito que ella
refleja, en el ámbito laboral, marital y económico.
• En el nivel extracomunicativo, el referente o mensaje fue claro. Rodríguez dio
visibilidad de todas las propuestas de su esposo y del objetivo de la

comunicación. Constantemente se hacía el llamado a la acción para votar por el
candidato.
• En el nivel tecnológico de transmisión, se eligió un canal que ofrece muchas
bondades, las redes sociales. Un medio barato, poco legislado, poco censurado
y que permite tener una comunicación en doble vía. El uso de las redes sociales
como medio focal de la campaña de García logró maximizar el alcance de esta,
al convertir la gira en una especie de reality show de la pareja.
• A nivel lingüístico, el tono de la comunicación se sintió cercano a la audiencia,
creando un sentido de empatía e incrementando la popularidad de la pareja.
En un país que aún tiene un largo camino por recorrer en inclusión de la mujer en la política,
es necesario disfrazar el protagonismo de una mujer en campaña. El candidato Samuel
García logró incrementar su popularidad en el camino hacia la gubernatura para el estado
de Nuevo León gracias a la cobertura mediática que le dio su esposa, Mariana Rodríguez,
quien, con un discurso de apoyo incondicional a su esposo y en el papel de personaje
secundario, generó empatía con los votantes, logrando influenciar positivamente en ellos y
obteniendo el voto de los neoleoneses para un candidato que comenzó con un mal
posicionamiento en las encuestas.

BIBLIOGRAFÍA
1 Cullell, J. M. (2021, 23 julio). El INE multa a Samuel García por el apoyo en Instagram de su esposa
durante la campaña. El Paí-s México. Disponible en:
https://elpais.com/mexico/2021-07-23/el-ine-multa-a-samuel-garcia-por-el-apoyo-en-instagram-de-suesposa-durante-la-campana.html
2 Vela, D. S. (2021, 7 septiembre). ‘Adiós’ multa, magistrado propone revocar sanción a Samuel García
por caso Mariana Rodríguez. El Financiero. Disponible en:
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/09/06/adios-multa-magistrado-propone-revocarsancion-a-samuel-garcia-por-caso-mariana-rodriguez/
3 ADN Político. (2021a, abril 19). Samuel García adelanta en NL y Francisco Cienfuegos aventaja en
Monterrey. Disponible en:
https://politica.expansion.mx/estados/2021/04/19/encuestas-nuevo-leon-monterrey-elecciones-2021
4 El Heraldo de México. (2020, 25 noviembre). Nuevo León, líder en violencia contra las mujeres. El
Heraldo de México. Disponible en:
https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2020/11/25/nuevo-leon-lider-en-violencia-contra-lasmujeres-229082.html
5 Hurtado, J. TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS Y CONCEPTUALES DE LAS CAMPAÑAS
POLÍTICO-ELECTORALES. Universidad de Guadalajara, México.
6 Baena Paz, G., & Montero Olivares, S. La construcción de la imagen y la credibilidad en la política
mexicana actual.

Puntuación: 4 de 5.

Un comentario en “MARIANA RODRÍGUEZ CANTÚ, EL PROTAGONISMO FEMENINO CAMUFLADO

  1. Rodolfo Hernandez dijo:

    Me parece que si hubo una influencia directa de su actividad como mujer influencie y empresaria es muy seguro que quienes votaron por Emilio hallan sido mujeres seguidoras de Mariana

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s