La Enmienda 25 de la Constitución de Estados Unidos de América. Solicitud de aplicación al final de la administración Trump.

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

La Enmienda Vigesimoquinta de la Constitución estadounidense es la antepenúltima reforma a la Carta Magna de aquel país; si bien ya tiene más de medio siglo de entrada en vigor –fue ratificada el 10 de febrero de 1967- es una de las modificaciones más recientes a dicho texto legal. A la letra señala que: “En caso de que el Presidente sea despuesto de su cargo, o en caso de su muerte o renuncia, el Vicepresidente será nombrado Presidente”.[1] Cabe destacar que dicha Enmienda se ratificó tres años después del asesinato del mandatario John F. Kennedy, quien fue el último presidente en funciones que murió y debió ser sustituido por el vicepresidente.

No obstante, la Enmienda Vigesimoquinta establece en su apartado 3 que “cuando el Presidente transmitiera al Presidente pro tempore del Senado y al Presidente de Debates de la Cámara de Diputados su declaración escrita de que está imposibilitado de desempeñar los derechos y deberes de su cargo, y mientras no transmitiere a ellos una declaración escrita en sentido contrario, tales derechos y deberes serán desempeñados por el Vicepresidente como Presidente en funciones”.[2] Por tanto, derivado de los hechos sangrientos del pasado 6 de enero en el Capitolio de los Estados Unidos mientras se sesionaba la validación de la elección presidencial realizada en noviembre de 2020, diferentes representantes y senadores tanto Demócratas como algunos de extracción Republicana pidieron la aplicación de este precepto contra el Presidente Donald Trump, debido a la situación acontecida en el recinto legislativo americano.

Tomado del canal de Milenio

Si bien Trump ya tuvo un intento de juicio político (impeachment) durante finales de 2019 y su absolución por parte del Senado en febrero del año pasado, una posible aplicación de la Enmienda Vigesimoquinta es un procedimiento diferente, el cual podría ser más rápido para la destitución del mandatario. No obstante, tanto el Juicio Político como la aplicación de la Enmienda 25 llevan un tiempo, lo cual puede ser un obstáculo si se toma en cuenta que la administración Trump termina el 20 de enero de 2021.

La fracción 4 de la Enmienda Vigesimoquinta señala que “si el Congreso, en el término de veintiún días de recibida la ulterior declaración escrita o, de no estar en sesión, dentro de los veintiún días de haber sido convocado a reunirse, determinará por voto de las dos terceras partes de ambas Cámaras que el Presidente está imposibilitado de ejercer los derechos y deberes de su cargo”.[3] Por lo que estos preceptos legales, además de la posible resistencia republicana en el Congreso, podrían evitar la aplicación de esta alternativa como posible forma de destitución en el Congreso.

Tomado del canal de CNN

Históricamente los juicios políticos en contra de los presidentes de los Estados Unidos han sido frenados en la Cámara revisora, es decir, en el Senado. Sólo tres de los 45 presidentes han sido sometidos a este proceso (Andrew Johnson en 1868; Bill Clinton en 1997; y Donald Trump en 2019) por lo que nunca ha sido aplicado con efectividad, ya que el caso de Richard Nixon prefirió renunciar al cargo que iniciar este procedimiento. En tanto, la Enmienda 25 nunca ha sido aplicada.

Si bien aún existe alguna posibilidad de aplicar la Enmienda Vigesimoquinta en contra de Donald Trump, también podría implicar que obtenga un perdón presidencial, lo cual podría evitar posibles juicios a futuro. El debate continúa pese a que el tiempo puede ser un factor decisivo.


[1] Constitución de los Estados Unidos de América. Disponible en: https://www.archives.gov/espanol/constitucion (Fecha de consulta: 7 de enero de 2021).

[2] Ibid.

[3] Constitución de los Estados Unidos de América. Op. Cit.

Puntuación: 3 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s