El presidente que nos da el avión (o lo rifa)

Por Ligia Aguilar

El Covid-19 ha llegado para quedarse, y de acuerdo a sondeos aplicados por Mitofsky, las cifras actualizadas de los casos confirmados y muertes por el nuevo coronavirus, es el tema recurrente que es de mayor interés entre la población. Sin embargo, aunque el gobierno mexicano ha optado por tener una conferencia de prensa al día para tratar el tema, no necesariamente cantidad es calidad y no necesariamente se le está dando la importancia que amerita la situación actual en México.  

Imagen cortesía de Consulta Mitofsky

A pesar de lo anterior, el presidente de México volvió a traer a colación un tema que en el pasado ya había causado mucho impacto y había logrado colocarse como conversación importante en la opinión pública. Este asunto es nuevamente, el avión presidencial. Tal parece que se ha convertido en el comodín, el as que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene bajo la manga para posicionar un tema que siempre causa polémica cada que se menciona.

El 27 de julio el gobierno federal dio un recorrido por el interior del avión, dando como resultado imágenes de los asientos, camas, baños, etc. en muchos medios de comunicación y redes sociales.  La justificación que dio AMLO fue la siguiente “El propósito de hacer esta rueda de prensa con el avión de fondo es para dar a conocer al pueblo cómo se mal gobernaba al país, de cómo había lujos en el gobierno durante todo el periodo neoliberal; se le daba la espalda al pueblo, sobre todo a la gente humilde y los altos funcionarios vivían colmados de privilegios, de atenciones, era un gobierno de ricos para ricos con un pueblo pobre”. El mismo discurso que manejó desde campaña cuando afirmaba que vender el avión presidencial, que no lo tenía ni Obama, era promesa de campaña.

Disponible en el canal de Animal Político

Recordemos que fue un caso parecido el que sucedió en marzo, cuando el paro por parte de mujeres que se realizaría el 9 de marzo como protesta en contra de la violencia de género y el alto número de feminicidios, era un tema fuerte en la agenda pública. Se anunció que la venta de los boletos para la rifa del avión, empezaría el mismo 9 de marzo, lo que en ese momento, causó polémica y desacuerdo de colectivos feministas.

Si nos vamos más atrás, el mismo impacto tuvo el anuncio de la rifa, al igual que si nos vamos aún más atrás cuando se anunció de la posibilidad de la rifa, entre otras alternativas. Es decir, la situación del avión presidencial y sus planes para éste, ha sido dosificada a lo largo de casi dos años de gestión del mandatario. Aún el destino del avión es incierto, probablemente siga guardado no sólo en un hangar, sino bajo la manga de AMLO para sacarlo cuando haya que desplazar otros temas de igual o mayor importancia de la agenda pública, los medios de comunicación y redes sociales.

Disponible en el canal de El Universal

Si debe rifarse, venderse o conservarse y usarse la aeronave Boeing 787-8 de lujo comprado por el expresidente Felipe Calderón y estrenado por Enrique Peña Nieto, no es el objeto de reflexión de este artículo, sino que como promesa electoral es una propuesta que sigue pendiente y lejos de resolverse, al menos por ahora.

Mientras tanto, hay problemáticas que no tienen tanto foco de atención, tales como el aumento de la violencia en nuestro país, la situación económica y el efecto negativo que tiene y tendrá por la epidemia, los números aún desalentadores de contagios y muertes causados por el Covid-19, los números negativos de PEMEX, etc.

Tal parece que AMLO sí ha obtenido ganancia del avión presidencial, pero no precisamente monetaria, sino un capital mediático que le ha redituado en su estrategia de comunicación.

Fuentes consultadas:

Puntuación: 4 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s