Por Livia Liney QS
La democracia en México ha puesto siempre en tela de discusión si conviene o no tener más partidos políticos. Revisa conmigo las nuevas opciones para la CdMx.
Durante 2019 el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recibió la solicitud de registro de 30 asociaciones para constituirse como partidos políticos locales (PPL), estas a su vez tenían que realizar Asambleas en al menos dos terceras partes de los Distritos Electorales (22) o en las Demarcaciones Territoriales (11), así como una Asamblea Local Constitutiva, con el fin de sustentar el apoyo ciudadano con el que cuentan. Sin embargo solo 2 asociaciones se perfilan para constituirse como PPL.
Enrédate por México para continuar con la constitución del Partido Somos, Sociedad en Movimiento entregó a principios del año al IECM la solicitud formal de registro; por su parte la Asociación Equidad y Género, Uniendo Lazos tiene hasta el 31 de enero para realizarla.

Integrantes del Partido Somos durante su asamblea local constitutiva. Foto cortesía Partido Somos
Los documentos que deben entregar son:
- Solicitud de registro para constituirse en PPL.
- Documentos básicos aprobados por sus afiliados (Declaración de principios, Programa de acción y Estatuto).
- Listas nominales de afiliados.
- Actas de Asambleas Distritales o por Demarcación Territorial, así como la de la Asamblea Constitutiva.
Derivado del anterior, el Instituto Electoral deberá analizar y verificar que dichos documentos cumplan con las características necesarias para conformarse como partido político local, y en un plazo de sesenta días naturales emitir una Resolución respecto al registro.

Partidos Políticos Nacionales en México. Imagen cortesía Wikipedia
Partidos políticos mexicanos.
¿Qué se sabe de Enrédate por México y Equidad y Género?
Enrédate por México, se describe como la opción política que no es ni de izquierda ni de derecha, un partido que no es de ideología sino de causas y causes.
El presidente de dicho movimiento es Miguel Ángel Vázquez, ex subsecretario de administración y capital humano en la Secretaría de Finanzas, ex asesor de Miguel Ángel Mancera y ex representante del Partido de la Revolución Democrática ante el Consejo del IECM, antes IEDF.
Dicho funcionario fue acusado por la Procuraduría General de Justicia por el uso indebido de sus atribuciones, sin embargo por medio de un amparo no fue detenido.
Cuenta con su página https://www.enredate.mx/ y Somos, Sociedad en Movimiento https://www.somossociedadenmovimiento.org/quienes en donde presentan la misión, visión, valores, así como las actividades que realiza la asociación.

Logo oficial del Partido Somos Sociedad en Movimiento
Por otra parte, Equidad y Género, se describe como la competencia directa de Morena, invita a la ciudadanía a sumarse contra un partido que no cambió nada al llegar al poder, además se autodenomina como un partido de centro. Su presidenta es Mariana Morán y en sus filas se habla de académicos y profesionistas.
La asociación que cumpla con los requisitos estará lista integrar la lista de partidos políticos locales que subirán al barco del Proceso Electoral 2020-201, que inicia a finales de este año.
Los nuevos partidos serán en verdad la opción de contrapeso que la Capital requiere o simplemente se sumarán a la lista de partidos que gozan de las prerrogativas y su popularidad no se convierta en votos para mantener el registro.

Logo Asociación Equidad y Género
Fuentes:
Instituto Electoral de la Ciudad de México https://www.iecm.mx/
Enredate por México https://www.enredate.mx/
Somos,Sociedad en Movimiento https://www.somossociedadenmovimiento.org/quienes
También puedes revisar:
Elecciones en México 2020 https://orbitapoliticamexico.wordpress.com/2020/01/11/elecciones-en-mexico-en-2020/
También puedes consultar
AMLO: héroe-heraldo (conclusión)
“Los comentarios y opiniones vertidos en Órbita Política son responsabilidad de su autor, no representan una consultoría, asesoría o prestación de servicios de ninguna índole”.