Por Livia Liney QS
Uno de los problemas más marcados de la pasada administración Peñanietista fue la incapacidad de utilizar la comunicación política de una manera eficiente y rápida; así como su pésimo manejo de crisis dentro de los medios de información.
AMLO es un excelente comunicador durante las campañas, sin embargo, no se ha podido instrumentar desde el Gobierno Federal una estrategia de comunicación que le permita a la ciudadanía saber hasta dónde llega el desabasto de gasolina, ni cuándo se solucionará.
«La gasolina es el incienso de la civilización.”
Ramón Gómez de la Serna
El Gobierno Federal en su promesa de abatir el robo de gasolina por los huachicoleros, tomo la decisión de cerrar los ductos de suministro. Sin embargo, las compras de pánico y protestas generadas son una clara señal de la preocupación de los ciudadanos por la falta de combustible, mismo que impacta en la distribución o producción de diversos artículos.
Es innegable la carencia de comunicación social, una herramienta que permitiría la construcción de la opinión pública informada y por lo tanto el fortalecimiento de la democracia, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solo invita a resistir, a no comprar gasolina a revendedores, el servicio se restablecerá pero no da fecha, dice “juntos ganaremos la batalla”.
La falta de comunicación es evidente en las gasolineras, donde la instrucción de suministro es variada, en algunas surten solo un número determinado de litros por auto y en otras llenan el tanque, la forma de pago debe ser en efectivo, llenan galones de gasolina solo algunas, el tiempo de espera puede varias de 30 min hasta 5 horas.
Dentro de la Ciudad de México (CDXM) la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, señaló continuar con el apoyo a la estrategia del Gobierno Federal. Emitió un comunicado mediante el cual brinda el apoyo a Petróleos Mexicanos para la distribución de la gasolina y diesel, e invita a un “proceso de abastecimiento” de acuerdo a la matricula vehicular. Esta invitación debió llegar antes de iniciar el corte y antes de circular en redes sociales como una iniciativa ciudadana.
La idea es buena y útil, sin embargo en este momento la molestia creció y los ciudadanos no creen, Sheinbaum no debería invitar sino dar la instrucción a las gasolineras de cargar conforme a su esquema; los capitalinos la eligieron y le dieron la facultad y confianza para tomar las decisiones más convenientes para el desarrollo de la CDXM.
Las preguntas continúan sin respuestas ¿Cuánto durara la estrategia? ¿Qué pasará con los alimentos que están incrementando su costo? ¿Por qué AMLO no realizó consulta de esta estrategia? ¿En qué momento las autoridades hablarán del impacto de la venta de gasolina en precios de alimentos? ¿Se elaborará un informe detallado de las anomalías detectadas con esta estrategia y será público?
Pensemos un poco mal ¿la falta de gasolina será la primera cortina de humo del gobierno de AMLO?
@IDEMQS
También puedes revisar:
Los comentarios y opiniones vertidos en Órbita Política son responsabilidad del autor, no representan una consultoría, asesoría o prestación de servicios de ninguna índole.
Un comentario en “Carencia de comunicación social y gasolina”