2018: el desafío

“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos,

ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá.

¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar”.

Eduardo Galeano

 Por Charles Gnomosky 

Sin duda alguna, este 2018 será un año complicado, extraño, difícil, caótico pero a pesar de todo esto, debemos pensar este 2018 como un año desafiante, un desafío en todas las áreas de nuestra vida para cada uno de los habitantes de esta nación.

En México, cada año, cada mes, cada semana, cada día pareciera que la ficción supera a la realidad, una realidad que comprendemos cada vez menos y con un país que tiene un futuro incierto, inseguro, insolente, y pareciese que cada día que pasa, nos quitan algo más.

Es cierto, 2018 será un año electoral con distintas opciones políticas, pero con una misma cara: la inferencia a los verdaderos problemas que acongojan a esta nación. Una economía débil, que no ve panorama de crecimiento y una sociedad indiferente, asustada y confundida. Ciudadanos teniendo miedo, del mismo miedo. Y más complejidades en el ámbito de la cultura, sociedad y demás aspectos que conforman a lo que todavía llamamos México.

A pesar de todo y todo lo que se avecina, debemos tomar fuerzas y pensar mucho mejor nuestro destino. Tenemos muchos asuntos pendientes que resolver en todos los aspectos de nuestra vida, una vida en la que estamos y seguimos vivos (signifique lo que signifique eso), cada acción que tomemos en los siguientes días y semanas, serán fundamentales para darle un mejor rumbo a nuestro camino.

¿Y cómo podemos lograrlo? Una de las preguntas más complicadas de responder, pero lo inicial es respirar tan fuerte como podamos, llenar de aire nuestros pulmones y empezar a tomar decisiones. Sólo alguien que toma decisiones puede estar en movimiento, sólo alguien que está en movimiento puede cambiar las cosas. Y de eso se trata, de poco a poco cambiar las cosas que nos acongojan y nos agobian, decidamos por una vez por todas en tener el control de nuestras vidas.

Decía Eduardo Galeano que las utopías servían para caminar y es cierto, debemos recordar cada quien sus utopías para poder caminar un camino de complejidades y adversidades, pero nunca olvidar que lo importante es seguir caminando. Todos los días, meses y años de la vida de todas las vidas han estado llenos de desafíos, que estos desafíos sean el motor de nuestro caminar.

Charles Gnomosky  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s