¿GOBERNADORES O POTENCIALES DELICUENTES?

Por Oscar Salazar

El calendario electoral no empieza en 2018, arranca desde ya, con la toma de protesta en Sinaloa de Quirino Ordaz Coppel como gobernador de Sinaloa y en Tlaxcala con Marco Antonio Mena Rodríguez. Pero ¿Quiénes son estos personajes?

Quirino Ordaz Coppel, es licenciado en Derecho, con una Maestría en Administración Pública, entre otros cargos ha sido Subdirector de Concertación y Promoción en la Secretaría de Energía, Mina e Industria Paraestatal; Director General de Operación Promocional de la Secretaría de Turismo; Delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos en Sinaloa; Titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de Sinaloa y Diputado Federal.

En 2016 es postulado para el cargo de Gobernador de Sinaloa por la alianza PRI, PVEM y Nueva Alianza,  obteniendo el 41.20% de los votos, tomando posesión para un periodo de 4 años con 10 meses, el mandato se redujo por única ocasión para homologar fechas de los comicios locales con los federales. A partir de 2021 el encargo de gobernador volverá a ser de seis años.

Ordaz durante su discurso de aceptación prometió que “la honestidad será nuestra bandera, puesto que el dinero público es de los ciudadanos” ¿le crees?

En el caso de Tlaxcala, el actual gobernador es Marco Antonio Mena Rodríguez, es licenciado en Administración Pública con una Maestría en Políticas Públicas, entre otros cargos ha sido Coordinador de Asesores dela Presidencia del Consejo General del Instituto Federal Electoral; Coordinador de Vinculación con Organismos Sociales y Empresariales en el IMSS; Diputado Local y Secretario de Turismo del estado de Tlaxcala.

Fue postulado para el cargo de Gobernador de Tlaxcala por la alianza, PRI, PVEM, Nueva Alianza y el Partido Socialista, obteniendo el 32.49% de los votos, para un periodo de 4 años con 8 meses. Durante las elecciones la candidata a la gubernatura por el PRD, Lorena Cuéllar, pidió que se anular las elecciones por presunto fraude en los comicios, y porque su rival habría superado el tope de gasto de campaña.

Mena, durante su toma de protesta dijo “Mi vocación académica y política me obligará a rendir cuentas de un gobierno en el que su verdad se respalde en los hechos” ¿Crees que al concluir su mandato, Mena, será prófugo de la justicia por realizar actos de corrupción o saldrá con la frente en alto?

A continuación enumeramos a ex gobernadores, con su respectivo partido político, que han sido acusados de actos de corrupción en los últimos cinco años:

  • Fausto Vallejo en Michoacán (PRI)
  • Miguel Alonso Reyes en Zacatecas (PRI)
  • Jorge Herrera Caldera en Durango (PRI)
  • Egidio Torre Cantú en Tamaulipas (PRI)
  • Rubén Moreira en Coahuila (PRI)
  • Ángel Aguirre en Guerrero (PRD)
  • Rodrigo Medina en Nuevo León (PRI)
  • Guillermo Padrés en Sonora (PAN)
  • César Duarte en Chihuahua (PRI)
  • Javier Duarte en Veracruz (PRI)
  • Roberto Borge en Quintana Roo (PRI)

¿Mena y Ordaz se unirán a esta lista?

¿Las condiciones sociales y económicas mejorarán en sus respectivos estados?

En caso de ser acusados por actos de corrupción ¿responderán ante la justicia o se fugaran después de salir en el noticiero de Carlos Loret de Mola?

Fuentes:

 

http://www.noroeste.com.mx/pub/958556

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/12/31/toma-protesta-quirino-ordaz-como-gobernador-de-sinaloa

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/12/gana-marco-a-mena-la-gubernatura-de-tlaxcala

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/12/31/1137163

http://www.huffingtonpost.com.mx/2016/11/29/la-generacion-de-gobernadores-mas-corruptos-en-la-historia-de-me/

 

 

 

Un comentario en “¿GOBERNADORES O POTENCIALES DELICUENTES?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s