El pasado domingo, 21 de agosto de 2016, el equipo de Carmen Aristegui (@aristeguicnn) prometió dar a conocer una faceta oculta del actual presidente de México, Enrique Peña Nieto (@EPN). A las 10 de la noche, el canal de Youtube de Aristegui Noticias (@AristeguiOnline), se convirtió en uno de los canales con mayor audiencia.
El trabajo de investigación realizado por su equipo, generó demasiada expectativa para lo que se entregó. Es cierto que no es menor que el presidente de México haya plagiado su tesis universitaria. Sin embargo, la reputación del equipo de @AristeguiOnline prometía una noticia trascendental, si bien es cierto que puede ser minimizada, como lo hizo el vocero de presidencia, diciendo que son simplemente errores en el proceso de citación, me parece que, tomando en cuenta las recientes coyunturas políticas en las que ha estado envuelto @EPN, va mucho más allá.
En primer lugar, evidencia un síntoma del mirreyismo mexicano: la facilidad con la que están acostumbrados a romper reglas que aplican a los demás pero no a ellos. Se multiplican las #ladys y los #lores por doquier. En hecho de que @EPN haya citado de manera incorrecta a varios autores podría quedar en el anecdotario de un analfabeta funcional, de un alumno mediocre que buscaba sacar el título a toda costa.
Sin embargo, esto va más allá. Evidencia cómo es que la corrupción está inserta hasta en los actos mínimos de nuestra clase política. Demuestra cómo la educación privada puede ser corruptible y los sinodales manipulables. Pone en tela de juicio la reputación de la Universidad Panamericana y hace válido el necesario escrutinio de la Reforma Educativa.
El hecho de que el presidente de México sea incapaz de tener el rigor y la disciplina para buscar cumplir con los requisitos mínimos para poder publicar un texto, nos habla de la pésima calidad educativa y la nula preparación que tienen algunas de las personas servidoras públicas.
Recuerdo a uno de mis profesores universitarios diciendo si ustedes son incapaces de estructurar un texto claramente, es porque no tienen ni la menor idea de lo que están hablando. El lenguaje es tan rico que hasta los silencios importan. Cada signo ortográfico, por mínimo que sea, conlleva significados y connota ideas. Hoy, querido profesor Meza, comprendo la profundidad de sus palabras.
@EPN debería dimitir inmediatamente. No solamente porque el trabajo del equipo de @AristeguiOnline descubre que no cumplió a cabalidad con el procedimiento necesario para obtener su licenciatura, sino porque recurrió a la trampa, al engaño, a la corrupción. Debería dimitir porque ha sido incapaz de llevar a buen puerto las reformas, porque ha llevado a México a un nivel de inestabilidad nunca antes visto, si en el sexenio de Calderón, la inseguridad se convirtió en tema, en la administración de @EPN, la corrupción y el desempleo se han sumado al primero.
Nunca antes un presidente de la República había tenido un nivel tan bajo de aprobación, nunca antes un presidente había demostrado con tal consistencia su poca preparación y falta de carácter. Nunca antes un mandatario había fracasado con tal certeza y dedicación a su principal tarea: cumplir y hacer cumplir el estado de derecho.
Emulando a la Secretaria general del PRI, afirmo que, a partir de hoy, no permitiremos un solo agravio más a la Nación Mexicana, cada ofensa tendrá respuesta. México cuenta con un ejército de aliados leales porque nuestra querida nación va mucho más allá del @PRI y sus tropelías.
Óscar Cuevas
@CuevasO33