#OaxacaResiste

Hace unos días @osoriochong y @VelascoM_ hicieron uso de la voz para rechazar rotundamente los bloqueos que se viven en #Oaxaca y #Chiapas. El desafortunado tono que utilizaron ambos funcionarios públicos hizo recordar lo que antecedió la peor matanza que se ha conocido y publicado en medios masivos de información: #Masacre de #Tlatelolco. Aquél dos de octubre de 1968, el presidente Díaz Ordaz daba la orden en código a quienes perpetuarían la masacre.

Hemos sido tolerantes hasta excesos criticados, ha sido la frase que pasará a la historia como la antesala de una de las matanzas más crueles que el Estado Mexicano haya perpetrado en contra de sus ciudadanos y ciudadanas. Las esperanzas de aquellos estudiantes que quisieron transformar la educación y su destino fueron aplastadas con metralla y madrazos.

Hoy, en pleno 2016, tanto @osoriochong, como @EPN y @VelascoM_; han emulado el discurso de Díaz Ordaz. Hace unos días, como ocurrió en el 68 la información se tergiversó abiertamente. Utilizando a algunos medios masivos de información como propaganda política. Mientras algunos medios como @NTelevisa_com, @Excelsior o @LaRazon_mx acusan de los bloqueos perpetrados por los maestros tanto en #Oaxaca como en #Chiapas; otros como @revistaproceso, @AristeguiOnline y @LaJornada describen justamente lo contrario: que no hay tales bloqueos.

Queda claro que el conflicto magisterial ha sido otra coyuntura que ni el gobierno local ni el federal saben cómo apagar. Ni las giras de @aurelionuno ni las declaraciones de @EPN han podido lograr que @CNTEMX baje los brazos en su lucha, ni tampoco deslegitimar el movimiento. Los #Bloqueos en #Oaxaca y #Chiapas son un mecanismo que ha utilizado la @CNTEMX para llamar la atención, y hasta el momento, ha resultado.

Quien esto escribe no está a favor del desabasto que se dice que sufren las familias oaxaqueñas, sin embargo, cuando diarios con tanta legitimidad como @revistaproceso o periodistas con tanta credibilidad y rigor periodístico como @AristeguiOnline demuestran con reportajes que no existe un desabasto en #Oaxaca; es difícil de creer a quien por años ha mutilado la verdad, como @NTelevisa_com.

Es triste reconocer que en #México algunos medios masivos funcionan en momentos estratégicos como títeres del poder, quienes dictan líneas editoriales, reportajes montados y declaraciones arregladas. En un país en donde la población no cree en sus representados y los medios masivos de comunicación sirven al mejor postor, ocurre lo que vemos estos días.

Algunos nos dicen que no existen tales bloqueos o que funcionan solamente por unos minutos, para después dejar pasar las mercaderías. Otros apuntan y criminalizan a la @CNTEMX con los mismos motes de siempre. Mientras @BarackObama defiende el populism, @EPN lo critica. Mientras algunos defienden a la @CNTEMX en redes sociales, otros los tachan de asesinos por lo sucedido en #Nochixtlan.

Una cosa queda clara. Alguien no está diciendo la verdad y ante la nula credibilidad con la que gozan nuestros gobernantes y el rechazo del 68% de la gestión de @EPN más le vale tanto al Presidente como al Gobernador @GabinoCue entablar mesas de diálogo que funcionen y den salida a las demandas de un grupo que ha demostrado que puede radicalizarse cuando es necesario para no perder sus privilegios.

En este conflicto, lo único que va perdiendo es el futuro de la educación. #México ya está hasta la madre de problemas sociales, políticos y económicos. Los mexicanos y mexicanas merecemos y luchamos por vivir en un país en paz. Donde podamos salir a la calle sin tener miedo del otro. Nuestros líderes han olvidado un proverbio Galés importantísimo: quien quiere ser líder debe servir de puente.

Respetables @EPN, @osoriochong, @aurelionuno, @VelascoM_, @GabinoCue, miembros de la @CNTEMX; desde este espacio los exhorto a dialogar, a encontrar un futuro para los miles de niños, niñas, muchachos y muchachas que ponen el futuro de la #educación en sus manos. Dejemos de ser un país de ciudadanos imaginarios para convertirnos en un pueblo unido, educado, líder.

Señores, les recuerdo, pueden ustedes gozar del derecho para ejercer la fuerza, como lo dijo alguna vez #Weber. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos. Así como Allende arengaba a sus chilenos a aprovechar la lección, así, les pido a mis queridos compatriotas que hagamos nuestra la #historia, la #educación y el futuro de #México.

Óscar Cuevas

@CuevasO33

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s