Por Óscar Salazar
Cuando se creía que Estados Unidos había dejado su historia de racismo en contra de la comunidad afroamericana, el fenómeno resurge y parece coincidir con el discurso de odio lanzado por Trump
Por Óscar Salazar
Cuando se creía que Estados Unidos había dejado su historia de racismo en contra de la comunidad afroamericana, el fenómeno resurge y parece coincidir con el discurso de odio lanzado por Trump
Por Óscar Cuevas
Hace unas horas se llevó a cabo el primer debate rumbo a la presidencia de los Estados Unidos entre Clinton y Trump. ¿En tu opinión, quién ganó el debate? Seguir leyendo
Por Óscar Cuevas
El sábado pasado observamos dos manifestaciones contrapuestas. Se respetó su derecho a manifestar sus ideas, sin embargo, la adopción y el matrimonio entre personas del mismo sexo son derechos que no pueden violentarse. ¿Estás en favor o en contra de esta iniciativa? Seguir leyendo
Me llevaron cuando tenía unos tres o cuatro años. Mis padres buscaban el famoso Sueño Americano, llegamos a California sin hablar inglés, ellos lo aprendieron a la fuerza, a punta de discriminaciones y mentadas de madre. A mí me fue un poco mejor, en la escuela tuve una maestra que me enseñó el inglés y, supongo que, por mi edad, pude aprenderlo fácilmente. Seguir leyendo
Según la Real Academia de la Lengua Española, a la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro y otros, se le llama racismo. Mientras se enaltecen las características de un grupo se minimizan las del otro, el reconocimiento de la diferencia se suprime y se exhibe lo desconocido.
Las características del otro se caricaturizan y se crean arquetipos que permitan reducir su existencia a un mero cliché o inclusive convertirle en amenaza. Los discursos de odio se han ido posicionando poco a poco, desde Estados Unidos nos llega un aire discriminatorio y racista que busca reducir a nuestros connacionales a criminales y violadores. Seguir leyendo