BLACK LIVES MATTER

Por Óscar Salazar

Cuando se creía que Estados Unidos había dejado su historia de racismo en contra de la comunidad afroamericana, el fenómeno resurge y parece coincidir con el discurso de odio lanzado por Trump

Todo empezó un día cualquiera, el 26 de agosto de 2016, el mariscal de campo de los 49´s de San Francisco, Colin Kaepernick, se negó a levantarse, a manera de protesta, cuando el himno nacional de los estados unidos se escuchaba en un partido de pretemporada.

Al ser interrogado sobre lo sucedido, Kaepernick, diría que no se levantaría orgulloso ante una bandera de un país que reprime a los negros. Hecho curioso pues el presidente de dicho país es afro ascendiente, por supuesto Barack Obama se pronunciaría a favor de la protesta pero ¿Qué hizo por su raza? ¿Lo importante es el color o formar parte de la élite política? ¿Por qué no inició un movimiento a favor de los derechos de los afro estadounidenses?

Las críticas no se hicieron esperar incluso el Washington Post diría que la iniciativa de Kaepernick sería la de un niño rico mimado. Sin embargo, cada vez más atletas protestan con una rodilla al suelo.

La policía está facultada para usar la fuerza y garantizar la seguridad de las personas pero la brutalidad policiaca es otra cosa, el olvido institucional por parte de los actores políticos ante las minorías es un hecho que no debe dejarse de lado. Es evidente la actitud clasista de actores políticos y económicos de la nación vecina del norte.

Ninguno de los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos se ha pronunciado a favor o en contra de dichas propuestas, necesitan el voto de las minorías pero no debaten a fondo sobre los problemas de las mismas, tanto Trump como Hillary pertenecen a la élite política blanca de la nación, si Obama no fue capaz de sensibilizarse respecto a las necesidades de las minorías ¿por qué lo haría Trump o Hillary?

Durante la década de los 60’s el pastor Martin Luther King Jr saltaría a la historia al participar y encabezar el movimiento político – social, por los derechos civiles para los afro estadounidenses, así como por realizar protestas contra la Guerra de Vietnam. King Jr pondría el dedo en la llaga en una sociedad que no había dejado de ser clasista, que no había dejado de ver a los afros como esclavos pese a que en 1865 la Constitución prohibiría la esclavitud en todo el país.

En 1966 se formaría el Partido Pantera Negra de Autodefensa, en sus inicios, la agrupación se dedicaba a vigilar el comportamiento de los agentes de la policía, ¿Les suena familiar?, en contra de las comunidades afros.

También en la Ciudad de México, en 1968, dos atletas afroamericanos, Tommie Smith y John Carlos levantarían sus manos y cerrarían sus puños, en señal de protesta por los derechos civiles.

Hace unos días Trump, diría que en estas elecciones, en caso de perderlas, sería la última vez que en la silla presidencial se sentará un Republicano, pero ¿Qué quiso decir con ello? Un hombre, blanco, cristiano, empresario, exitoso, conservador.

Es por todos sabido que las minorías: afro, asiática y latina han dejado de serlo para ponerse en igualdad de números ante la cada vez más reducida, mayoría blanca, sin embargo, lo importante es cuestionarse el por qué en pleno siglo XXI, seguimos debatiendo estos temas, por qué se sigue creyendo que el color de piel es igual a superioridad, por qué el color crea un estigma, ¿acaso no somos todos iguales? ¿Acaso no pertenecemos a la misma especie? Entonces ¿por qué las diferencias?

Penosamente casi del diario se da a conocer un caso de brutalidad policiaca contra la comunidad afro. Ante la brutalidad la comunidad  ha realizado protestas en ciudades como San Diego, Carolina del Norte, Detroit, Baltimore con la esperanza de ser tratados como iguales.

Kaepernick simplemente puso el dedo en la llaga de un tema que se consideraba superado, pero que como hemos visto los actores políticos incluso los afro ascendientes tienen miedo de debatirlo.

@ozzsalazar

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s