Guardia Nacional: ¿solución para la inseguridad en Mx?

Por Jaquelin Garduño Garduño

En México los datos sobre violencia e inseguridad son aterradores, tan sólo, somos considerados como el segundo país más violento en América Latina[1]. En el 2018 cerramos con una cifra récord de más de 33,000 asesinatos, siendo el gobierno de Felipe Calderón, quien disparó la cifra con casi 250,000 abatidos en la estrategia contra el crimen organizado; seguido Peña Nieto, quien mantuvo las cifras en aumento.

De acuerdo a registros del primer mes del 2019  con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se registraron 2,842 homicidios el cual, en proporción, representa un aumento del 10% frente al mismo mes de 2017, lo que llama la atención de todos los mexicanos y del mundo entero.

¿Qué está pasando?

¿Se ha contenido la violencia o se está combatiendo? Seguir leyendo

¡Ahí vienen los guachos!

Por Óscar Cuevas 

Violence shapes governance systems because it affects the distribution of economic,

social and political power among social groups”

Patricia Justino

Recorríamos la ciudad lentamente. Esperábamos el llamado y las instrucciones para llegar al lugar al que nos enviaban. La mayor parte de las veces llegábamos con armas de menor calibre. Me enlisté en el ejército porque pensé en mejorar el país. Creí las pendejadas que te venden películas como Rambo o Pelotón. Pero estando ahí abrí los ojos.

Una vez recorríamos un lugar en Tijuana. El casco no me dejaba ver y el sol se reflejaba en mi cara. Alcancé a escuchar un aviso: ¡Ahí vienen los guachos! Cuando llegamos, bajamos rápidamente de la van, entramos a un corredor jodido. Las calles estaban desiertas, se escuchaba en tronido del aire mientras avanzábamos lentamente. De pronto, recuerdo una figura pequeña, un niño comenzó a disparar la metralleta. Me quedé parado. Los disparos salieron al aire. No pude reaccionar, si mi pana no le hubiera disparado estaríamos muertos, no te estaría contando esto.  

Seguir leyendo

Seguridad en el Estado de México. Factor de disminución en la calidad de vida

Juan Pablo Aguirre Quezada

«El deber de la juventud es pelear contra la corrupción». Kurt Cobain

El Estado de México es la entidad federativa con más población en toda la República Mexicana. Es una demarcación compleja por todas las necesidades de la población, la cual es variada y diversa, con necesidades propias y necesidades y anhelos particulares.

Sin embargo, el patrimonio de muchos mexiquenses, así como su integridad física están a diario en riesgo debido a la incidencia delictiva. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el Estado de México registró dos mil 053 homicidios dolosos en 2016, es decir, el segundo a escala nacional, únicamente superado por el estado de Guerrero (2,213).[1] Esta tendencia continúa en el primer trimestre de 2017, aunque en 2014 y 2015 ocupó el primer lugar en las 32 entidades federativas por este delito. No obstante, la tasa por cada cien mil habitantes es menor en parte por el gran número de habitantes que viven en la entidad. Seguir leyendo