Por Charles Gnomosky
En este artículo, el comunicólogo Gnomosky reflexiona sobre la Inteligencia Artificial. ¿Qué es la IA? ¿Para qué sirve? ¿Para qué se creo la inteligencia artificial? Estas son las preguntas que disparan el texto de Charles. Consúltalo aquí.
Desde hace un par de meses ha estado en boga la aparición de las Inteligencias Artificiales (IA´s), con ello un debate respecto a su uso, funciones y apropiaciones de las mismas. Lo interesante de la cuestión radica en qué tanto podrá o no ayudarnos estas nuevas tecnologías en nuestra vida diaria, vida laboral o en el desarrollo de un mejor mundo.
Algunos especialistas consideran que el uso de las IA´s pueden ser benéficas para el desarrollo de la sociedad, otros escépticos consideran que puede ser el inicio del fin de la humanidad. Independiente de las posturas, hay que entender qué son las IA´s y para qué nos pueden servir.
Las Inteligencias Artificiales son tecnologías que imitan el comportamiento y capacidades humanas mediante la creación de algoritmos y aplicaciones, las cuales están diseñada para la solución de determinadas tareas sin la necesidad de supervisión humana como tal. Otra particularidad es que dichas tecnologías se automatizan ellas mismas y aprenden de la interacción de datos que llevan en sus propios procesos.
Un ejemplo es el ChatGTP desarrollado por Open AI, el cual es un chatbot que utiliza el modelo de lenguaje de IA y es utilizado para mantener charlas con usuarios, generar textos y demás acciones que depende el propio lenguaje. Aun así, esta tecnología sigue en desarrollo, pero podría ser de gran ayuda en un futuro inmediato.
La Inteligencia Artificial es real y poco a poco tendremos que aprender y vivir con ella. El uso correcto o incorrecto dependerá de las propias decisiones que tomemos. Hasta el momento, pareciera que la “utopía” del eso de las IA´s, se está convirtiendo poco a poco en una “distopía”, dado que los seres humanos todavía son los que hacen el trabajo duro y llenan celdas de Excel en su trabajo, en cambio, las IA´s están diseñando imágenes, componiendo música y creando demás cuestiones artísticas.
Con todo esto, tenemos que plantearnos algunas preguntas: ¿IA podrá crear una obra literaria, musical o visual que llegue a conmovernos? ¿Llegará enamorarse IA y escribir “la canción más hermosa del mundo”? Hasta el momento no lo sabemos. La realidad poco a poco nos superará y sabremos si realmente podremos charlar con el futuro.