“No hagas cosas buenas que parezcan malas”

Por Ligia Aguilar

En días pasados el Gobernador de Nuevo León, Samuel García y Mariana Rodríguez publicaron en sus redes sociales múltiples fotografías y videos con un menor de edad sin proteger su identidad, anunciando que lo habían adoptado por un fin de semana.

Sin duda causó revuelo en las redes sociales traspasando éstas y llegando a ser un asunto mediático, político y tema de conversación a nivel nacional.

La estrategia de comunicación del político había sido clara desde su campaña el año pasado, estaba fuertemente basada en la influencia de Mariana Rodríguez en redes sociales, actividad a la que ella se dedicaba desde antes de involucrarse en la vida pública de su estado y del país.

Es por eso que no es de extrañar que Instagram siga siendo una de las principales plataformas para que la pareja emita los mensajes deseados. Actualmente Mariana tiene 2.2 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, y Samuel cuenta con 1.1. millones. En Facebook, el Gobernador tiene 1.621.555 likes en su página y Mariana 538.915 personas a las que les gusta su fan page. No cabe duda que tienen una plataforma bastante sólida y con mucho alcance para comunicarse con sus seguidores y detractores también, como resultado, opiniones en sentido tanto positivo como negativo se han dejado ver en el espacio virtual.

Más allá de la intención de la influencer y del gobernador al adoptar al bebé y compartirlo en redes sociales, el primer error que fue parte de la polémica desatada, fue haber compartido la imagen del menor, sin ningún tipo de censura o tratamiento en las fotografías y videos, de tal forma que su identidad quedó totalmente revelada y expuesta. Tengamos en cuenta el alcance que tienen ambos personajes en sus redes sociales con los números explicados en el párrafo anterior.

Imágenes tomadas de redes sociales.

En la división de opiniones respecto a este asunto en particular no cabe la subjetividad, la ley es muy clara al respecto. En la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Artículo 76 y 77 se habla del derecho a la intimidad. Se estipula que se considera violación a la intimidad “cualquier manejo directo de su imagen, nombre, datos personales o referencias que permitan su identificación en los medios de comunicación…”, cabe destacar que también contempla los medios electrónicos. (Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, 2014)

Otro tema que despertó preocupación es el hecho de que les hayan permitido sacar a un bebé del DIF para llevarlo a casa por dos días, siendo que existen protocolos y trámites que seguir, particularmente complicados, para poder adoptar a un niño o tener un “permiso de convivencia”.

Organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) se expresó diciendo que: “es fundamental revisar protocolos de adopciones y visitas para verificar que no se incumplió con la norma, y deberá investigarse el suceso”. (Animal Político, 2022) Save the Children México también se pronunció afirmando que “legalmente, el caso debe investigarse, con la participación de las autoridades federales, dada la concurrencia que existe en materia de derechos de las niñas, niños y adolescentes. Cada niña y niño, independientemente de sus circunstancias, debe poder ejercer plenamente todos y cada uno de sus derechos”. (Barragán, 2022)

Tomado del canal El Universal.

No solo organizaciones de la sociedad civil, sino que el Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) anunció que la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) ha requerido información a las autoridades de Nuevo León. (Aristegui Noticias, 2022) Derechos Humanos de Nuevo León también inició una queja de oficio y emitió un exhorto al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF) (Aristegui Noticias, 2022)

Mucho se ha hablado de la intención de ayudar a un bebé, darle atención, amor, etc. como pareciera que Mariana y Samuel lo hicieron, por las imágenes y videos compartidos que se ven muy tiernos. También cabe la duda de que la verdadera motivación fuera usar a un menor como botín político. Independientemente de conocer realmente los fines que movieron a la pareja regia, que sólo ellos y tal vez su equipo y allegados conozcan, no olvidemos que “forma es fondo”.

Con tanto poder de audiencia e influencia que nadie puede negar que tienen, se puede hacer toda una campaña de concientización de los derechos de la niñez y adolescencia, se puede dar difusión al proceso de adopción del DIF estatal, se pueden implementar muchas estrategias de comunicación en redes sociales de Mariana y Samuel para en efecto, ayudar a las y los niños que han sido víctimas de algún tipo de violencia. Pueden revisar el proceso de adopción y si es necesario, hacer los cambios necesarios para que sea mucho más ágil, incluso mandar iniciativas al Congreso del Estado para legislar en esta materia.

En fin, acciones de fondo que realmente reflejen que les interesa genuinamente el bienestar de las y los menores de Nuevo León, en vez de sólo llevarse a un bebé un fin de semana para ser tema de conversación que, tristemente les funcionó.

Fuentes consultadas:

Animal Político. (2022, Enero 16). Retrieved from Animal Político: https://www.animalpolitico.com/2022/01/protocolo-adopcion-mariana-rodriguez-investigacion-redim-

Aristegui Noticias. (2022, Enero 18). Retrieved from Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/1801/mexico/por-adopcion-de-bebe-dif-nacional-investiga-a-samuel-garcia/

Barragán, S. (2022, Enero 17). Aristegui Noticias. Retrieved from Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/1701/mexico/ve-save-the-children-posible-delito-de-trata-en-bebe-adoptado-por-mariana-rodiguez-y-samuel-garcia/

Aristegui Noticias. (2022, Enero 18). Retrieved from Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/1801/mexico/derechos-humanos-de-nl-inicia-queja-de-oficio-por-la-salida-de-emilio-del-dif-capullos/

Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. (2014, Diciembre 4). Retrieved from https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2021-01/Ley_GDNNA.pdf

Puntuación: 5 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s